Profesionales que se encargan de los cribados masivos de Covid. SUR
Coronavirus Málaga

Ocho fallecidos en Málaga y 1.284 contagios en un día en que Estepona baja de los 1.000 casos, pero Marbella no

Es la cifra mayor de defunciones por coronavirus de esta quinta ola de la pandemia en la provincia malagueña

Ángel Escalera

Málaga

Jueves, 29 de julio 2021, 12:20

Los ocho fallecidos por coronavirus notificados este jueves por la Consejería de Salud y Familias representan la cifra mayor de muertes de esta quinta ola en la provincia de Málaga. El efecto beneficioso de la vacuna ha logrado reducir los casos graves de Covid, cuya consecuencia es que los decesos han bajado. Pese a ello, hay ocasiones en que la enfermedad se complica, el estado de salud del paciente se agrava y este acaba perdiendo la vida. En lo que va de mes han muerto en Málaga 47 personas que sufrían una infección por SARS-CoV-2. En las últimas 24 horas ha habido 13 óbitos por coronavirus en Andalucía.

Publicidad

Estos datos se han conocido en una jornada en que han vuelto a subir los contagios en Málaga: ha habido 1.284 positivos (424 más de los 860 de ayer). No obstante este aumento, hay que destacar que Estepona ha bajado de los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días y su tasa es de 964. Marbella, aunque también ha experimentado una ligera reducción respecto a la incidencia acumulada (IA) de ayer, se mantiene por encima de 1.000; en concreto, su tasa es de 1.011,3. La Junta de Andalucía solicitó ayer que se aplique el toque de queda en ambos municipios de la Costa Sol entre las dos y la siete de la mañana, medida que necesita de la autorización del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para entrar en vigor.

Málaga capital, que se libró por los pelos de que se pidiera el toque de queda tras haber conseguido salir 'in extremis' de la zona de máximo riesgo que supone rebasar los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, se encuentra de nuevo muy cerca de volver a entrar en esa zona roja, ya que su tasa es de 985,5 (7,6 puntos más que el miércoles).

La provincia de Málaga en su conjunto tiene una incidencia de 841,3 positivos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, que es el número más alto de todas las provincias andaluzas. La tasa media de Andalucía es de 554,4. Por distritos sanitarios malagueños, el de Málaga es que tiene una incidencia superior (955,3), seguido por los de la Serranía (876,4), Costa del Sol (852), La Vega (687,1), Valle del Guadalhorce (684,6) y Axarquía (607,7).

Una de las consecuencias del incremento de contagios de esta quinta ola es que han crecido notablemente las hospitalizaciones a lo largo de julio. Si el primer día del mes había 90 pacientes con coronavirus ingresados en los centros hospitalarios malagueños, hoy hay 465. Los números no dejan lugar a la duda. La presión asistencial se ha disparado en las últimas semanas. Las unidades de cuidados intensivos también notan un crecimiento de casos graves de Covid. Así, se ha pasado de los 13 enfermos que recibían asistencia en las UCI de la provincia de Málaga el 1 de julio a los 72 actuales.

Publicidad

Tanto en hospitalizaciones convencionales en las plantas como en las unidades de cuidados intensivos, los hospitales malagueños son los que tienen encamados un mayor número de personas con una infección provocada por el SARS-CoV-2 en la comunidad andaluza. El volumen total de pacientes hospitalizados en Andalucía con coronavirus asciende a 1.169, de los que 204 se encuentran en unidades de cuidados intensivos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad