Borrar
Obras en la calle Avenida Málaga Oloroso.
Unas obras que se hacen eternas

Unas obras que se hacen eternas

COSAS DE LA CIUDAD ·

Martes, 18 de junio 2019, 07:43

Se quejan los vecinos de Cortijillo Bazán, del distrito de Ciudad Jardín, de que hay obras paralizadas que se hacen eternas y que causan muchas molestias a los vecinos y especialmente a las personas mayores o con movilidad reducida que tienen muchos problemas para desplazarse por las calles de esta popular barriada de la zona norte de la ciudad.

Un ejemplo de estas obras es la que tiene lugar en la avenida Málaga Oloroso, actuación que lleva tiempo parada. Ayer lunes por fin se vieron de nuevo albañiles en la obra, según Francisco Nájera, presidente de la asociación de vecinos Cortijillo Bazán, quien no oculta su descontento por la tardanza en la realización de unas obras por las que se va a dotar de un nuevo acerado a la calle, algo que los vecinos consideran necesario, aunque critican el ritmo del trabajo y, sobre todo, los paréntesis que se están produciendo en la ejecución de unas obras, asunto de los que aseguran «nadie se hace responsable».

Otra obra que también está paralizada en el barrio es la que se inició en la calle Sánchez Albarrán a la altura del número 6, un proyecto que aseguran los vecinos lleva seis meses parado y por el que se trata de retranquear un muro para permitir el paso de los camiones de bomberos en caso de situaciones de emergencias.

Además del retraso, en este caso los vecinos se quejan de que la zona ha quedado al descubierto con unas vallas derribadas.

La acera tendrá rebaje.

Maqueda: realizan una actuación reclamada

El Ayuntamiento está realizando el rebaje de la acera en un punto de la barriada de Maqueda donde había sido solicitado por vecinos de este lugar, tal y como recogimos en estas mismas páginas hace unos días. «Después de estar poniendo nuestras vidas en riesgo todos los vecinos y colectivos de minusválidos, el Ayuntamiento ha empezado una pequeña obra para unir obra nueva con acera antigua y podamos pasar sin riesgo», da cuenta Ana del Pozo, una vecina de la barriada que reclamaba dicha actuación al Ayuntamiento para facilitar el paso de personas con movilidad reducida o enfermos que precisen de ir en sillas de ruedas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Unas obras que se hacen eternas