Borrar
Imagen del muro de la calle Cañada de los Ingleses en el que se está interviniendo. MIGUE FERNÁNDEZ
Paran las obras de estabilización de un muro del Cementerio Inglés de Málaga por la aparición de una lápida de origen desconocido

Paran las obras de estabilización de un muro del Cementerio Inglés de Málaga por la aparición de una lápida de origen desconocido

Urbanismo ha ordenado la realización de una excavación arqueológica que debe ser autorizada previamente por la Junta

Jesús Hinojosa

Málaga

Jueves, 14 de octubre 2021, 11:32

Las obras para estabilizar un muro lateral del recinto del Cementerio Inglés de Málaga se encuentran paralizadas tras la aparición de una lápida o piedra tallada de origen desconocido. Estos trabajos estaban siendo ejecutados por la fundación encargada de la gestión del camposanto y, por ahora, se han detenido a la espera de lo que dictaminen el Ayuntamiento y la Consejería de Cultura.

La Gerencia Municipal de Urbanismo ha dictado una orden para que se lleve a cabo una excavación arqueológica que permita conocer la «funcionalidad y datación» de la piedra tallada encontrada. No obstante, esa intervención no puede realizarse de forma inmediata, como pide el Consistorio, porque requiere de un informe previo de la delegación territorial de la Consejería de Cultura.

Javier Aguilera, vicepresidente de la Fundación Cementerio Inglés, confió en que las administraciones se pongan pronto de acuerdo respecto a este hallazgo para que las obras se puedan retomar cuanto antes. «Viene un invierno y no sabemos qué puede pasar si llueve fuerte y eso desestabiliza aún más la tierra que contiene el muro que estamos reparando», apuntó. La fundación es la que está realizando la estabilización del talud, valorada en unos 30.000 euros, para lo que prevé contar con ayuda económica del Instituto Municipal de la Vivienda.

Por su parte, la empresa Arathea es la que lleva a cabo la vigilancia arqueológica de esta actuación. El servicio de arqueología de Urbanismo considera que «dada la poca visibilidad de la pieza y la imposibilidad de obtención de más datos de manera visual, sería conveniente realizar una intervención municipal, que proceda a la limpieza del área donde se ubica la pieza, para conocer y concretar la datación y funcionalidad así como su posible pertenencia a un yacimiento desconocido hasta el momento».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Paran las obras de estabilización de un muro del Cementerio Inglés de Málaga por la aparición de una lápida de origen desconocido