Aunque el Ayuntamiento de Málaga ha sido muy rápido en la concesión del permiso de obras para la cubierta de la Catedral, los trabajos tardarán todavía varios meses en poder iniciarse. Tras la evacuación del permiso, le corresponde ahora al Obispado dar los pasos necesarios para la ejecución del tejado a dos aguas autorizado, un proceso que centrará en dos vías, según ha anunciado en un comunicado este martes.
Publicidad
La primera de ellas es la contratación de la constructora que se hará cargo de esta singular obra. Para ello, la diócesis pedirá presupuesto a varias de las empresas que suelen acometer proyectos para el Obispado, y elegirá la oferta que más le agrade a nivel técnico y económico de entre las que recabe. Según fuentes consultadas por SUR, este proceso puede durar varios meses, ya que las constructoras tardarán en estudiar con detalle el proyecto, presupuestado en algo más de diez millones de euros, y aportar su propuesta.
Noticia Relacionada
La segunda vía hace referencia a la financiación del proyecto, ya que su elevado coste económico excede del presupuesto ordinario de la diócesis y la obliga a buscar fórmulas extraordinarias para sufragarlo. En ese sentido, según han puntualizado desde el Obispado, «la financiación de las obras se pretende cubrir con la aportación de la propia Catedral, más la aportación de instituciones públicas (fondos europeos, 1,5% cultural del Gobierno español, Junta de Andalucía, Diputación, Ayuntamiento…) y de instituciones privadas (fundaciones y organismos benefactores)».
«Asimismo, se prevé la puesta en marcha de una campaña de financiación por suscripción popular», han anunciado desde la diócesis, que de esta forma pretende reeditar el espíritu de la campaña que se puso en marcha en los años noventa, en época de la alcaldesa Celia Villalobos, bajo el lema 'Salvemos la Catedral'.
Desde la Iglesia local recalcan que «la Catedral es templo y monumento», por lo que consideran que se trata de «aunar esfuerzos entre Obispado, instituciones y ciudadanos, para que la rehabilitación del principal monumento malagueño pueda ser pronto una realidad».
Publicidad
Asimismo, desde el Cabildo Catedralicio han manifestado su agradecimiento por la celeridad con la que se ha tramitado la solicitud de la licencia de obras para la cubierta por parte de la Gerencia Municipal de Urbanismo. «Aunque el proceso para llegar hasta aquí ha sido largo, agradecemos el interés, la disponibilidad y la cercanía mostrada por el Ayuntamiento de Málaga y, en particular, por el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre», han afirmado desde el órgano rector del primer templo de la diócesis.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.