Un año y medio después de que el Obispado de Málaga presentara los primeros planos del proyecto para dotar a la Catedral de una ... cubierta a dos aguas que erradique los problemas de humedades y filtraciones que padece el edificio, el documento en el que se contempla esta singular intervención se encuentra totalmente finalizado y listo para ser remitido a la delegación provincial de la Consejería de Cultura. La Junta tiene la competencia para autorizar esta actuación, en relación a los valores históricos y patrimoniales del primer templo de la diócesis.
Publicidad
Según ha podido conocer este periódico, el proyecto de la cubierta elaborado por los arquitectos Juan Manuel Sánchez La Chica y Adolfo de la Torre Prieto se encuentra totalmente finalizado y la intención del Obispado es remitirlo a Cultura a lo largo de la semana que viene, de forma que los técnicos regionales puedan empezar a elaborar su informe.
La redacción del proyecto, cuya versión inicial fue presentada en septiembre de 2019, se ha demorado desde entonces debido a los meses de parón que supuso el inicio de la pandemia en la primavera del año pasado, y a la intención de la diócesis de realizar un documento en el que la construcción del nuevo tejado quede reflejada con todo lujo de detalles. El resultado es un proyecto de ejecución con el que, en el caso de ser autorizado por Cultura, podrían contratarse directamente las obras.
El diseño está basado en el dibujo que dejó elaborado el maestro de obras Ventura Rodríguez el 24 de junio de 1764, y consiste en un tejado a dos aguas formado por una estructura de madera laminada y acero que podrá visitarse por dentro y por fuera, y que estará cubierto con tejas de cerámica vidriada en dos colores, miel y crema, para asemejarse a los tejados de la iglesia del Sagrario y del palacio episcopal. Durante la presentación del proyecto, el 6 de septiembre de 2019, Juan Manuel Sánchez La Chica explicó que una investigación realizada por una empresa especializada ha determinado que los daños que presenta el actual recubrimiento de las bóvedas con láminas de plomo y una segunda piel de ladrillos que se instaló hace una década «no es reparable». Por ello, insistió en que el tejado que han diseñado «es un proyecto para siempre» que acabará con el grave problema de filtraciones que padece el templo y permitirá reparar el interior de sus bóvedas más adelante, así como retirar las redes que actualmente recogen los cascotes que caen desde ellas.
Publicidad
En el proyecto se ha estudiado de manera detallada la evacuación del agua de la lluvia desde el tejado hasta el nivel de la calle. Para ello, se prevé añadir nuevos bajantes, sobre todo en la zona de las naves laterales donde existen menor número, y actuar en las cubiertas intermedias del edificio.
Este modelo de cubierta, respaldada desde hace años por la asociación ciudadana Málaga por su Catedral, facilita el mantenimiento, ya que podrá recorrerse por el exterior y el interior. Así, podrá mantenerse la actual visita turística, que supone una fuente de ingresos para el mantenimiento del templo. El actual recubrimiento de las bóvedas, que ha seguido agrieteándose en los últimos meses, se iría retirando a medida que se vaya construyendo el nuevo tejado.
Publicidad
Su ejecución queda ahora pendiente del dictamen de Cultura, cuyos técnicos han mostrado hasta ahora sus reparos respecto a esta propuesta contenida en el documento del plan director para la Catedral que la diócesis presentó ante la Junta en 2016. La ausencia de este plan supone un hándicap para la autorización del tejado, si bien el actual gobierno de PP y Ciudadanos en la Junta respalda la iniciativa de la diócesis, a diferencia del anterior ejecutivo del PSOE, cuya sintonía con la Iglesia sobre este asunto era nula.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.