

Secciones
Servicios
Destacamos
El Obispado de Málaga ha recibido de la delegación de la Consejería de Cultura la resolución que le permite pedir la licencia de obras al Ayuntamiento para construir el tejado proyectado para la Catedral. Casi dos meses después de que esta intervención fuera aprobada por la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, el Cabildo de la Catedral ha recepcionado este lunes el escrito rubricado por la delegada de Cultura, Carmen Casero, en el que se expresa la aprobación a la cubierta a dos aguas diseñada por los arquitectos Juan Manuel Sánchez La Chica y Adolfo de la Torre Prieto.
Con esta resolución en manos de la diócesis, la Iglesia ya puede solicitar el permiso de obras a la Gerencia Municipal de Urbanismo, un trámite que durará previsiblemente varios meses y en el que tendrá que recabarse de nuevo el visto bueno de Cultura, así como el de los técnicos del Cuerpo de Bomberos, para lo que el Obispado ya mantuvo en semanas pasadas algunas reuniones en el Ayuntamiento, en las que intervino el hasta ahora deán Antonio Aguilera, persona clave en las conversaciones con la administración regional sobre este asunto.
En la resolución de Cultura se pide que, antes de la construcción del tejado a dos aguas, que sigue las trazas del que quedó sin realizarse en el siglo XVIII, se retire primero la 'segunda piel' de ladrillos que se aplicó a la parte exterior de las bóvedas en 2008 para «descargar de peso las bóvedas y arcos, facilitar la ejecución de la estructura y evitar la realización de cuantos trabajos de demolición sea posible una vez realizada la cubierta». Bajo esos ladrillos existen unas láminas de plomo que la Junta solicita que se mantengan de forma provisional, durante las obras del tejado, para evitar filtraciones por la lluvia.
Asimismo, Cultura pide que se realicen ensayos sobre la composición de la piedra de muros y cornisas que vayan a recibir tratamientos con consolidantes químicos y mortero. Igualmente, demanda que, en la fase de obra, una vez desmontada la 'piel' de ladrillos, se analice la posibilidad de establecer unos apoyos intermedios para las vigas de gran canto proyectadas sobre los pilares occidentales del crucero «con el fin de reducir las reacciones en sus extremos y repartir la carga de forma más homogénea en esa zona, no implicando necesariamente la reducción del canto de dichas vigas».
El proyecto de tejado a dos aguas para acabar con los problemas de filtraciones que padece la Catedral está presupuestado en unos diez millones de euros para los que el Obispado prevé contar con ayuda de las empresas e instituciones malagueñas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.