Secciones
Servicios
Destacamos
El negro horizonte laboral que se impuso en marzo de 2020 para miles de trabajadores en Málaga, que acabaron afectados por una suspensión de empleo como consecuencia de la pandemia, está prácticamente disipado a la vista de los últimos datos facilitados por la Subdelegación del ... Gobierno. Y es que desde aquellos escalofriantes registros de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), cuando en mayo de 2020 el Gobierno abonó la nómina más abultada (130,6 millones de euros) a 125.645 trabajadores malagueños, la tendencia ha ido a la baja hasta desplomarse en julio.
El mes pasado ya solo se contabilizaban 840 personas en ERTE en la provincia, lo que ha supuesto un desembolso de 45.419 euros por parte del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE). En total, esta herramienta aprobada en Consejo de Ministros en marzo de 2020 como medida extraordinaria para afrontar la crisis del Covid-19 y que con la entrada en vigor de la Reforma Laboral ha dado paso a nuevas reglas de mercado, ha permitido la protección en la provincia de 146.325 trabajadores desde marzo de 2020, y un abono total de 772,43 millones de euros.
Para el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, esto demuestra «la efectividad de las medidas implantadas por el Gobierno para lograr una recuperación económica y además establecer nuevas reglas en el mercado laboral que acaben con la temporalidad y afiancen un empleo de calidad».
Desde el mes de junio de 2020 la cifra de empleados en ERTE en Málaga ha ido descendiendo hasta que en diciembre cerró el año con 44.367.
Enero de 2021 comenzó con 38.813 personas en ERTE, aunque los números se incrementaron ligeramente los siguientes meses, hasta 44.339 en abril. A partir de ese mes se inició un descenso paulatino en mayo (35.402), junio (32.130), julio (24.336), agosto (17.707) y septiembre (15.075) hasta concluir 2021 con 9.245.
Las cantidades abonadas por el SEPE descendieron de la misma forma, desde los 28,02 millones de euros en abril hasta 3,02 millones al cerrar el año en diciembre.
En 2022, el descenso en el número de empleados en ERTE en Málaga ha sido más pronunciado. Mientras que en enero se contabilizaron 6.664, en el mes de julio 840 recibieron esta prestación. El SEPE abonó en enero 3,34 millones de euros y en julio 45.419,06 euros.
En lo que respecta a Andalucía, la inversión del Gobierno en ERTE ha ascendido desde el inicio de la pandemia a 2.279,68 millones de euros. Casi el 34% de esta cantidad ha sido destinada a los trabajadores de la provincia de Málaga.
Asimismo, el 25,4% de los 576.333 trabajadores andaluces protegidos por ERTE desde marzo de 2020 son malagueños.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.