Los edificios, diseñados por Ángel Asenjo, estarán listos para este verano. Salvador Salas

Nuevos vecinos para Carretera de Cádiz: ponen fecha a la entrega de los pisos en la Flex

Vía Célere ultima las obras de los dos edificios de 130 pisos que ha levantado en la avenida de Velázquez y que ya están vendidos casi en un totalidad

Jesús Hinojosa

Málaga

Domingo, 28 de abril 2024, 00:41

Tras más de un lustro de trámites urbanísticos y obras, el proyecto residencial que se planeó años atrás en los suelos que ocupó la fábrica de Flex, en la avenida de Velázquez, es ya una realidad que se aproxima a su culminación. La construcción de ... un conjunto de dos torres de 11 plantas para 130 pisos, sobre un zócalo comercial, se encuentra muy avanzada y la previsión de la promotora, Vía Célere, es que las obras puedan quedar concluidas a lo largo de este verano, de forma que las viviendas puedan entregarse a finales de año.

Publicidad

Este proyecto, diseñado por el estudio del arquitecto Ángel Asenjo, supone una operación de regeneración de la trama urbana en el eje de la Carretera de Cádiz para transformar lo que fue una zona industrial y empresarial en un lugar para vivir; en el que los precios de los pisos han oscilado entre los 170.800 euros de uno de dos dormitorios y los 414.500 euros de una vivienda de cuatro dormitorios y tres baños, ubicada en la planta más elevada.

Según han explicado desde Vía Célere, la venta de estas viviendas está prácticamente completada desde hace varios meses, y solo quedan «unas pocas unidades en venta, con precio a consultar para cada caso». Pese a las consultas realizadas por SUR, desde la promotora no han querido facilitar los precios de las viviendas. «Célere Velázquez 56 es una promoción que ha tenido un gran atractivo dentro de la ciudad de Málaga, y la previsión de entrega es a final de este año», han subrayado desde esta empresa inmobiliaria.

Este proyecto residencial, que va a estar habitado de forma mayoritaria por compradores locales, tiene detrás una complicada tramitación urbanística que se vio marcada especialmente por la obligación de ceñirse a las servidumbres de vuelo del aeropuerto. Así, inicialmente se planteó que las torres podrían alcanzar 15 plantas y unos 70 metros de altura porque se quedaban por debajo de los 78,8 metros permitidos como máximo en este punto de la zona oeste de la ciudad.

Publicidad

Sin embargo, Aviación Civil emitió un informe en el que, si bien reconocía que esa altura no vulneraba los límites establecidos, sí recomendaba reducir el nivel de los edificios para que no superaran unas nuevas servidumbres que estaba tramitando para el aeropuerto de Málaga. Así, el estudio de Asenjo tuvo que modificar el proyecto para quitar tres plantas y redistribuir los volúmenes, de forma que no se perdieran viviendas. No obstante, esas nuevas servidumbres aeroportuarias no han sido aprobadas aún y el Gobierno central cambió el año pasado la normativa en esta materia, salvando un buen número de proyectos urbanísticos que, en el caso de la capital, se habrían visto truncados por este motivo.

Zócalo comercial

Pese a todo, el condicionante aeronáutico (no se han podido superar los 52 metros de altura) ha marcado la configuración final de este proyecto, que se asienta sobre un zócalo con doble altura para comercios y oficinas, sobre el que se dispone una planta diáfana para el acceso a las viviendas y las zonas comunes de piscina y gimnasio exterior. La actuación se completa con un aparcamiento de cuatro sótanos con capacidad para albergar unas 280 plazas de estacionamiento y con un edificio para equipamiento público, de planta baja más tres y 1.233 metros cuadrados construidos, que la promotora ha dejado en manos del Ayuntamiento.

Publicidad

Además de los trabajos de construcción, Vía Célere tiene ya también muy avanzada la reurbanización del entorno, que supone una renovación total de las calles Alcalde Joaquín Alonso (junto a la que se habilita una zona verde), Cocherito y la zona adyacente a la avenida de Velázquez. La calle Cocherito, que hasta ahora no tenía salida, se ha prolongado hasta conectar con la avenida de Velázquez, con un carril de circulación en sentido norte. Además, se ha realizado un pasaje peatonal que separa los edificios residenciales y comerciales del de equipamiento público.

Al margen de este proyecto, Vía Célere ha culminado las obras de una promoción en la zona de Hacienda Cabello, junto a Castañón de Mena, en el que la gestión de la viviendas va a corresponder al fondo estadounidense Greystar, que las explotará como 130 pisos en alquiler y 46 unidades de alojamiento tipo 'coliving', que consiste en el alquiler de una habitación con baño propio dentro de un edificio que cuenta con servicios y espacios comunes para el resto de los inquilinos, algo parecido a una residencia de estudiantes.

Publicidad

Por otro lado, la promotora también tiene en marcha las obras para un edificio de 144 pisos de alquiler en un solar de casi siete mil metros cuadrados situado entre la estación y la calle Poeta Muñoz Rojas, junto al estribo norte del puente de Juan Pablo II.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad