

Secciones
Servicios
Destacamos
A partir del próximo martes, 11 de mayo, la capital malagueña se adaptará a los nuevos límites de velocidad que estipula la modificación del Reglamento de Circulación de la DGT. Desde ese día, siete de cada diez calles (en concreto, el 72,8% del viario) de la ciudad tendrán la velocidad limitada a 30 km/h, por tratarse de vías de un carril único o de uno por cada sentido. Por poner sólo un ejemplo, estará limitado a 30 todo el eje norte del Centro, desde la plaza de la Merced, por la calle Victoria, Compás, Cristo de la Epidemia y su continuación por Capuchinos.
El concejal de Movilidad, José del Río, concretó que la velocidad máxima permitida bajará de 50 a 30 en la mayoría de la red viaria. El límite será de 20 en vías de plataforma única, donde la calzada y la acera están al mismo nivel (la mayoría de las del Centro). Sólo se seguirá permitiendo los 50 km/h en las de dos o más carriles por sentido, caso de la Carretera de Cádiz, muelle de Heredia y los paseos marítimos, aunque en estos últimos el carril más próximo a la acera ya está limitado a 30 para facilitar el paso de bicis y patinetes).
En cifras netas, la velocidad se limitará a 30 en un total de 724 kilómetros de calles, lo que se traduce en 3.603 vías de un carril único o de uno por sentido. «Ahora tenemos un respaldo legal para modificar las velocidades máximas, que tiene una relación directa con los accidentes y la importancia de los siniestros», añadió el edil, y aseguró que el riesgo de mortalidad bajará un 80% con el nuevo límite. Además, ayudará a potenciar el uso de la bici, en la medida en que las calles estarán más pacificadas.
En cambio, los ciudadanos lo van a tener difícil para diferenciar los límites de unas y otras, sobre todo los primeros días, ya que el Ayuntamiento no prevé señalizar la nueva velocidad en las vías afectadas. Del Río esgrimió que al ser una máxima genérica conforme a la DGT (como antes era el límite de 50) no se tiene que señalizar, aunque aseguró que habrá radares y pasos elevados en los puntos más conflictivos. Además, en próximas fechas habrá campañas de mentalización ciudadana. «Vamos a tomar medidas para que se cumplan los nuevos límites de velocidad, los radares se limitarán a 30 en esas vías». En el lado opuesto, también dejó abierta la posibilidad que da la normativa estatal de que en algunas vías con mucho tráfico se pueda modificar la limitación al alza, y admitió que estos cambios pueden traer consigo más retenciones en las horas punta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.