Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Málaga ha pedido formalmente al Ministerio de Transportes del Gobierno central que acometa un enlace desde el nuevo hospital regional, proyectado en los terrenos de la trasera del Civil, a la Hiperronda. Dicha solicitud se incluye en las alegaciones que la Gerencia de Urbanismo ha presentado al proyecto para conectar la Ronda Oeste con la autopista de Las Pedrizas (AP-46), a la altura del falso túnel de Carlos Haya.
El ministerio sometió a información pública a finales de septiembre el proyecto de mejora en los enlaces AP-46 (autopista) con MA-20 (ronda oeste) y AP-46 con MA-3404 (Casabermeja), al que el Ayuntamiento de Málaga ha presentado escrito con sus observaciones. En ... esta, los técnicos municipales muestran sus reservas sobre la utilidad que tendrá la obra para equilibrar los tráficos entre las dos circunvalaciones y la autovía de Las Pedrizas (A-45). Con el Proyecto de mejora en los enlaces de la AP-46 con MA-20 el ministerio propone un semienlace (dos ramales) en la Ronda Oeste con el objetivo de aligerar las conexiones de la zona noroeste de la ciudad con la autopista (AP-46).
El Ayuntamiento comparte la necesidad redistribuir los tráficos entre las grandes vías de la ciudad creando conexiones entre ellas en la zona noroeste de la ciudad, que es la de mayor densidad de población y concentra gran parte de la actividad industrial. «Sin embargo, entendemos que con la propuesta del ministerio, no se consiguen totalmente estos objetivos y se mantiene (e incluso pudiera verse agravado) uno de los principales problemas que tiene la red de Carreteras del Estado en la ciudad de Málaga, que es la seguridad vial en la MA-20 a su paso por el túnel de Ortega Prado (falso túnel de Carlos Haya)«, advierte el documento, al que tuvo acceso SUR.
Así, el enlace previsto permite la salida de la Autopista hacia la Ronda Oeste (sentido Algeciras) y la entrada desde la Ronda Oeste (sentido Barcelona) hacia la autopista. «Cualquiera de estos dos movimientos supone el paso obligado por el tramo de la MA-20 que coincide con el túnel de Ortega Prado, que figura en los informes del ministerio como uno de los tramos de concentración de accidentes (TCA).«
La propuesta municipal para solucionar este problema es completar la propuesta del ministerio con la creación de otros dos nuevos ramales que conecten puntos estratégicos de la ciudad (que generan una gran demanda de tráfico) con dicho enlace, sin necesidad de pasar por la MA-20 en su zona de mayor dificultad. A tal efecto, Urbanismo ha puesto a disposición del ministerio los estudios que ha venido realizando para mejorar las conexiones de la zona noroeste y buscar alternativas de acceso directo del área metropolitana con el nuevo hospital previsto en la parcela detrás del Civil.
Estos estudios tienen como punto de partida el enlace previsto por el Gobierno (aunque lo ejecutará la concesionaria de la autopista, que gestiona Sacyr), completando el mismo con movimientos que ahora no están incluidos e incorporan otros dos ramales directos: uno, para la conexión de la zona Teatinos-Puerto de la Torre, mediante la prolongación de la avenida Julio Cortázar, con un vial de alta capacidad y dos carriles por sentido, que suponen una alternativa de conexión directa con la Ronda Oeste y la autopista, evitando el itinerario actual a través de la autovía A-357 (Parque Tecnológico) y Ronda Oeste. Y otro para la Zona Bailén Miraflores y nuevo hospital, mediante la prolongación de la avenida de los Ángeles, que supondrá un acceso directo a la autopista y permitirá el acceso a las instalaciones del centro médico y del denso distrito de Bailén-Miraflores. El Ayuntamiento ha puesto a disposición del ministerio el estudio realizado para su valoración, que tiene un área de influencia que concentra una población de entorno a 300.000 habitantes.
Por otra parte, se le ha requerido al Ministerio de Transportes que aclare si el hecho de incorporar a la concesión de la AP-46 de los nuevos ramales y de un tramo de la A-7 (Hiperronda), si ese último tramo estará o no sujeto al pago de peaje, y en qué términos exactos se incorpora a la concesión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.