La recuperación del acceso desde la autovía a las barriadas de Teatinos, Portada Alta y Barriguilla que fue suprimido en 2010 tampoco será una realidad este año. Entre el retraso en la aprobación de los presupuestos municipales y la acumulación de expedientes existente en ... la Gerencia de Urbanismo con el aluvión de obras que se están acometiendo en los distritos, el Ayuntamiento no consigue sacar adelante la creación de esta nueva entrada hacia la glorieta José Bergamín y la avenida Jorge Luis Borges que está llamada a reducir el colapso de tráfico que a diario se repite en las horas punta desde que se eliminó la conexión con la antigua ronda oeste (ahora MA-20) a raíz de la remodelación del enlace de Alameda-Barriguilla ejecutado por el Ministerio de Fomento.
Publicidad
En las cuentas anuales de 2018 el equipo de gobierno incluyó una partida de 625.000 euros para empezar las obras, pero a estas alturas del año parece más que complicado que se pueda emplear ese dinero ya que, a día de hoy, ni siquiera están terminados los pliegos de condiciones (fuentes municipales aseguran que es cuestión de semanas) para sacar a concurso la ejecución de estos trabajos con un presupuesto estimado de dos millones de euros, de los que 980.100 serán aportados por Carrefour ya que, al margen de los vecinos y trabajadores de esta zona de la ciudad, el gran beneficiario será el centro comercial Alameda al disponer de una entrada directa desde la autovía.
Esa colaboración público-privada quedó plasmada en un convenio suscrito entre el Ayuntamiento y la multinacional francesa que obligaba al Consistorio a ejecutar, recepcionar y abrir al tráfico el nuevo vial antes del próximo 17 de noviembre, día en el que se cumplen los dos años de plazo máximo desde que el expediente fue aprobado por el consejo rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo, tal y como recoge la cláusula sexta del citado acuerdo. El incumplimiento de este punto pone en evidencia la burocracia en la Administración local, pero a priori no pone en peligro la vigencia del convenio dado que ambas partes dejaron la puerta abierta a una posible prórroga de común acuerdo «si concurren causas debidamente justificadas».
Ponerle fecha a la puesta en marcha del nuevo acceso era uno de los principales requisitos que Carrefour puso sobre la mesa antes de comprometerse a financiar las obras. De los 2.016.540,85 euros que costarán, la firma gala aportará 980.100,01 (611.925,44 la empresa matriz y 368.174,57 su filial Carmila).
Los otros condicionantes contemplados en el convenio es que la parte privada no hará efectivo el pago hasta la entrada en servicio del vial (sí ha presentado un aval) y que recuperará todo el dinero si la infraestructura no permaneciera en funcionamiento como vía urbana al menos diez años. Además del millón de euros que saldrán de las arcas municipales, el Ayuntamiento también asume todos los gastos de redacción del proyecto, así como los derivados del mantenimiento y conservación del tramo.
Publicidad
Tal y como ha venido informando este periódico, la actuación consiste en recuperar un vial paralelo a la autovía que discurre bajo el nudo viario que Fomento ejecutó en 2010 pero que nunca llegó a completar por falta de liquidez. El trazado partirá desde una bifurcación del carril que enlaza con la autovía del Guadalhorce (A-357) y continuará por un paso subterráneo para salvar la intersección con la salida a la ronda desde la avenida de Andalucía hacia el túnel de Carlos Haya y desembocar directamente en la zona del centro comercial. De ahí, se habilitará un ramal hacia las calles Prosper Mérimée y Saint Exupery, mientras que el vial principal (755 metros de longitud) seguirá sobre la antigua salida que había hasta la avenida Jorge Luis Borges, a cuya calzada se le ganará un tercer carril ensanchándola hacia la mediana hasta la glorieta de Portada Alta (plaza de José Bergamín).
La principal complejidad de la obra radica en la creación del citado paso bajo el ramal de entrada a la ronda, aunque no afectará al tráfico. En cuanto al resto, consiste básicamente en reasfaltar el trazado e instalar el alumbrado, ya que la mayor parte de la infraestructura ya existe.
Publicidad
Hasta que esta obra sea una realidad, las únicas alternativas para llegar a Teatinos desde la zona oeste son salirse dirección Centro y cambiar de sentido en el cruce de la plaza Manuel Azaña (donde está la Comisaría Provincial) para luego continuar hacia la Ciudad de la Justicia; o bien usar el ramal que comunica con la autovía del Guadalhorce y desviarse por Jiménez Fraud en dirección al Hospital Clínico.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.