Secciones
Servicios
Destacamos
El nuevo equipo de gobierno al frente de la Consejería de Fomento ha estrenado hoy la que es su mayor apuesta a corto plazo para reducir las caravanas en el acceso al Parque Tecnológico en hora punta. El viceconsejero de Fomento, Jaime Raynaud, ... acompañado de algunos de los máximos dirigentes de la Consejería; la jefa de Tráfico, Trinidad Hernández y la concejala de Movilidad, Elvira Maeso, entre otros, visitó ayer los últimos trabajos para reformar el principal vial de entrada al Parque desde la autovía del Guadalhorce.
Se trata de una batería de media docena de mejoras, que comienza poco después de salir de la A-357, cuando haya recorrido unos 140 metros de la A-7056 (la recta que conduce a la glorieta). En este punto, se han construido dos transfer o 'bypass' en la mediana, de forma que los vehículos podrán acceder a un tercer carril habilitado en la plataforma del sentido contrario (el de salida del recinto empresarial). Así ocurrirá únicamente durante la hora punta de la mañana, entre las 7.30 y las 9.00 horas, y la DGT es la encargada de señalizarlo con conos, para lo que cuenta con el apoyo los primeros días de la Guardia Civil de Tráfico.
Al llegar a la glorieta Plácido Fernández Viagas (la gran rotonda frente al acceso al recinto), el conductor se encuentra de nuevo con tres carriles para entrar (antes había dos). Además, hay dos semáforos que dan prioridad en ese horario a los usuarios que llegan, frente a los que pretenden cruzarla lateralmente desde Santa Rosalía-Maqueda hacia Campanillas. A cambio, los vecinos de esas barriadas ya cuentan desde ayer con un ramal de incorporación directa hacia la autovía, sin necesidad de circular por la rotonda.
Una vez en este punto, los trabajadores tienen la opción de adentrarse en el PTA por la avenida principal, que es Juan López de Peñalver; o bien –y esto también es novedad– hacerlo por la calle Graham Bell, que tienen durante la hora punta los dos carriles en sentido de entrada (lo habitual es que sea uno de acceso y otro de salida). De manera complementaria, también se ha habilitado en el mismo horario un ramal por la parte de atrás de la gasolinera, para agilizar el cruce a los empleados procedentes de Campanillas.
El proyecto se completa con la instalación de un sistema de cámaras de videovigilancia, para seguir todo lo que ocurra en el nuevo circuito; así como de aforadores, para medir la evolución de la circulación en este punto. Aunque la prueba de fuego es hoy, realmente habrá que esperar varios días hasta que los usuarios se acostumbren a los cambios para medir el impacto real que estos han tenido sobre el tiempo de trayecto de los empleados del polo tecnológico que utilizan el coche para llegar cada mañana hasta sus puestos de trabajo.
Dada la necesidad de actuar urgentemente por motivos de seguridad vial, la Consejería de Fomento realizó el encargo a la entidad pública estatal Tragsa. Estas obras comenzaron el 8 de abril con una duración prevista de dos meses, por lo que el plazo se ha acortado en casi tres semanas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.