Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Málaga
Lunes, 8 de abril 2019, 17:43
Las obras para remodelar la Alameda Principal, haciendo peatonales sus dos calzadas laterales, avanzan rápidamente a puertas de la Semana Santa. Los trabajos supondrán la renovación del pavimento de la calzada central y también de las laterales, que pasarán a convertirse en ... unos amplios bulevares para el peatón. Este emblemático eje urbano encara la mayor transformación de su historia, un cambio que conllevaba la discutida sustitución de las farolas que la han caracterizado desde hace casi treinta años por unas de estilo minimalista. Este lunes, han comenzado a ser instaladas.
Tras el desmontaje de las aproximadamente 40 farolas que enmarcaban la calzada central de la Alameda y su lateral sur, ya que las del lateral norte fueron retiradas con la obra del metro. Las luminarias desaparecidas, eran unas farolas que el Ayuntamiento instaló en la Alameda entre finales de 1989 y la primera mitad de 1991, coincidiendo con el proyecto de remodelación de la plaza de la Marina, que generó numerosas críticas ciudadanas, entre otras cuestiones, por las farolas que se colocaron.
Tras esa cuestionada intervención en la plaza de la Marina, que tuvo que ser corregida posteriormente, el Consistorio quiso implantar en la Alameda un modelo de farola mucho más clásico que podría entroncarse con el modernismo, y que recuerda algunas de las luminarias que marcaron enclaves del casco antiguo en la primera mitad del siglo XX, como el llamado El Sonajero, que centraba la plaza de la Constitución. Farolas similares enmarcaron la rotonda del marqués de Larios a principios del siglo pasado, según se observa en fotografías conservadas por el Centro de Tecnología de la Imagen de la Universidad.
Según publicó la sección 'Cosas de la Ciudad' de este periódico en su edición del 2 de agosto de 1991, las farolas fueron inauguradas el miércoles 31 de julio de ese año. En publicaciones de meses anteriores, esa misma sección se hacía eco de los comentarios de vecinos a favor de esas farolas, a diferencia de las que colocaron en la plaza de la Marina. «Si todos decían que aquellas eran, y lo siguen siendo, muy feas e inadecuadas para la plaza, en estas nuevas, la unanimidad elogiosa preside las opiniones: son magníficas», apuntaba Francisco Cortés 'Pacurrón' el 12 de mayo de 1991.
Las nuevas farolas minimalistas, tal y como estaban dibujadas en los planos del proyecto, son muy similares a las que existen en el paseo Sant Joan de Barcelona, cuyo actual aspecto, tras su reciente remodelación con diseño de la arquitecta Lola Doménech, presenta características muy similares a las que se van a implantar en la Alameda. El proyecto prevé 253.888 euros para el nuevo alumbrado público.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.