![Nueva oferta de 111 VPO en Málaga: así se puede participar en el sorteo](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/14/VimpycaZeta-RNnuRrohcWz1zQgIslyL7IN-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Nueva oferta de 111 VPO en Málaga: así se puede participar en el sorteo](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/14/VimpycaZeta-RNnuRrohcWz1zQgIslyL7IN-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tras años de sequía de ofertas de VPO en Málaga, se suceden los anuncios de nuevas convocatorias y sorteos que van a permitir que al menos una parte de la demanda de pisos protegidos pueda ver cumplido su sueño de acceder a un hogar. Al mismo tiempo que la promotora cordobesa Bucéfalo ha lanzado su oferta para construir 167 VPO bajo el régimen de cooperativa en un suelo cedido por el Ayuntamiento en la nueva urbanización de Cortijo Merino (los terrenos que ocupó la fábrica de Amoniaco), se pone en marcha una nueva promoción de viviendas protegidas en un ámbito muy próximo: Distrito Zeta, al este de la barriada de Intelhorce.
En esta nueva urbanización para más de 3.400 viviendas impulsada por Urbania están previstas 1.102 VPO de las que 411 corresponden a la Fundación Vimpyca, una entidad cordobesa sin ánimo de lucro, que fue fundada por el Cabildo Catedral de la Diócesis de Córdoba en 1968, y que ha desarrollado ya varios proyectos de VPO en municipios de la Costa del Sol. Vimpyca anuncia ya en su web una primera promoción de 111 VPO en Distrito Zeta bautizada como Residencial Orion, para la que ya dispone de la licencia de obras.
En este caso, como va a hacer Bucéfalo en Cortijo Merino, lanza una convocatoria específica para recabar interesados en esta promoción, una opción que, como avanzó SUR el pasado 3 de febrero, contempla el nuevo decreto en materia de vivienda que la Junta de Andalucía prevé aprobar este mes. Así, desde las 15 horas del próximo 24 de febrero, hasta las 15 horas del día 10 de marzo, estará abierto el plazo de recepción de solicitudes de aspirantes para adquirir estas viviendas, cuyos precios parten desde 164.373 euros (IVA incluido) para una vivienda de un dormitorio. Las de dos dormitorios se ofertan desde 201.154 euros, y todas incluyen plaza de aparcamiento y trastero. También habrá pisos de tres y cuatro dormitorios y para personas con movilidad reducida.
El procedimiento para apuntarse es telemático, en la web de la Fundación Vimpyca, donde puede obtenerse toda la información relativa a esta promoción, incluidos los planos. Eso sí, para poder inscribirse hay que cumplir varios requisitos. Uno básico es tener presentada la solicitud de demanda de vivienda protegida en el registro que gestiona el Ayuntamiento, y otro cumplir los límites salariales que están establecidos para la vivienda protegida de venta en precio limitado, como es este caso. Así, los interesados no podrán ingresar más de 46.200 euros al año (5,5 veces el IPREM), un límite que se ampliará a 58.800 euros anuales en el caso de que se agoten los aspirantes recabados en primera instancia por sorteo para estas viviendas.
Una vez que termine el plazo de recepción de solicitudes el próximo 10 de marzo, Vimpyca publicará un listado provisional de peticiones recibidas, y abrirá un plazo para atender posibles incidencias o alegaciones. Una vez superada esa etapa, se publicará la lista definitiva de aspirantes con la que se hará un sorteo ante notario para elegir 111 seleccionados en primera instancia y 111 reservas o suplentes.
El resto de VPO en los suelos de Distrito Zeta corresponden a la Sareb (que posee derechos para edificar 85) y a varias promotoras a las que el Ayuntamiento ha cedido parcelas en las que se pueden levantar otros 606 pisos de protección oficial. 324 VPO serán desarrollados por Galivivienda, especializada en la promoción por cooperativas, que baraja que estos pisos sean en alquiler con opción a compra transcurridos unos años, una fórmula que facilita el que puedan ser adjudicados a familias con menos recursos.
Por otra parte, 135 VPO serán construidas por Coanfi, una promotora de Zaragoza, y 147 pisos protegidos del régimen con precios más elevados están en posesión de la promotora y constructora madrileña Pecsa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.