Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Málaga ha dado este martes un nuevo paso para la municipalización del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos, que pasará a ser gestionado directamente por una empresa pública bautizada como Limpieza de Málaga tomando el relevo de la sociedad ... actual (Limasa), cuyo 51% está en manos privadas. ¿Cuándo se hará realidad ese cambio de modelo? No hay una fecha exacta, pero la previsión es que pueda acometerse en la primavera de 2020. Mientras tanto, seguirá prorrogado el sistema mixto actual, que debió expirar en abril de 2017 tras 16 años de concesión pero que se mantiene 'sine die' como consecuencia de la indecisión que durante varios años se instaló en la Casona del Parque a la hora de zanjar el futuro de la empresa. Una cuestión que quedó zanjada el pasado mes de abril con el acuerdo con los sindicatos a la hora de cerrar un convenio colectivo que garantice la paz social cuando los trabajadores pasen al ámbito público.
Tras pasar primero por la Junta de Gobierno Local del pasado 15 de noviembre, el expediente ha continuado este martes su tramitación en la comisión plenaria de Sostenibilidad Medioambiental con la aprobación inicial de la memoria justificativa sobre la que se decidió el cambio de modelo, los estatutos de la nueva entidad y los proyectos de tres nuevas ordenanzas que den soporte y se adapten al nuevo modelo de gestión y prestación de los servicios de limpieza, recogida y tratamiento de los residuos sólidos.
En concreto, se trata del reglamento regulador del servicio limpieza, la prestación patrimonial por la de recogida de residuos sólidos y la prestación patrimonial por el tratamiento de residuos sólidos. Una vez validados con la incorporación de varias enmiendas presentadas por PSOE y Adelante Málaga, el siguiente hito será el visto bueno por parte del Pleno en la sesión prevista para la próxima semana y, de ahí, su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia para que sean sometidos a información pública antes de su aprobación definitiva. Por este motivo, la previsión es que el nuevo modelo de gestión no se haga efectivo hasta bien entrado el primer trimestre de 2020.
En el plano económico, el ahorro con el cambio de modelo es sustancial. Según avaló la Intervención Municipal, frente a los 100,3 millones de euros anuales que le cuesta al Ayuntamiento la actual Limasa, una privatización total costaría 97,9 millones mientras que una gestión pública de la limpieza viaria y la recogida de residuos a través de una empresa municipal saldría por 92,6 millones al no tener que abonar el IVA de la mano de obra y ahorrarse otros conceptos como la obligatoriedad de obtener un 2% de beneficio o el canon de asistencia técnica que cada año reporta 2 millones a la parte privada (FCC y Urbaser, y de forma minoritaria Sando y Unicaja).
Precisamente a esta diferencia de costes se han agarrado PSOE y Adelante Málaga para criticar que esta decisión se podría haber adoptado antes. «Hemos perdido mucho dinero público», ha lamentado la concejala socialista, Begoña Medina, mientras su homóloga en la coalición de izquierdas, Paqui Macías, también ha destacado que «el modelo público será más eficiente». Una tesis que ha rechazado la concejala responsable de la limpieza, Teresa Porras, al asegurar: «Esto no es la panacea. Ahorraremos en el IVA, pero ya hay medios y dinero suficientes para mantener la ciudad limpia, aunque no se puede estar limpiando y que algunos ciudadanos incívicos, no todos, no colaboren. Tenemos 1.800 empleados y maquinaria nueva, así que la ciudad no estará más limpia sin concienciación ciudadana. El trabajador de limpieza no es el criado de nadie». Por su parte, el edil de Ciudadanos, Juan Cassá, ha dejado clara su postura contraria a la municipalización (en el anterior mandato apostó abiertamente por la privatización total), aunque a la hora de votar lo ha hecho a favor «porque el resto de grupos están a favor y porque hay un acuerdo con el PP».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.