

Secciones
Servicios
Destacamos
La presunta agresión verbal y física sufrida el martes por un médico de urgencias del Hospital Clínico, a manos de un paciente al que atendía, trajo consigo ayer un enfrentamiento dialéctico entre el Colegio de Médicos de Málaga y la Delegación Provincial de Salud. El facultativo, que está a punto de jubilarse, tuvo un esguince cervical a causa de la agresión y se encuentra de baja. En principio, el médico, que está muy bien valorado como profesional, no ha presentado denuncia contra el agresor. La dirección del Clínico expresó su más absoluto rechazo y repulsa ante este tipo de situaciones y convocó para las 12.00 horas de hoy una concentración en la puerta del servicio de urgencias del hospital para condenar la agresión a los profesionales de los centros sanitarios.
El presidente del Colegio de Médicos, Juan José Sánchez Luque, ante la espiral de actos violentos soportada por los profesionales sanitarios de Málaga en los dos últimos meses, pidió ayer a la consejera de Salud, Marina Álvarez, que lance «un mensaje contundente y claro» a la población contra las agresiones. «La Consejería de Salud no puede permanecer en silencio después de dos meses de verano en los que se registra al menos una agresión por semana», afirmó.
«Esto es agotador. La consejera de Salud debe intervenir ya. No basta con decir que la Administración tiene un plan contra las agresiones a los profesionales de los centros sanitarios. Lo que debe hacer es poner todos sus medios legales contra los agresores y hacer ver a los ciudadanos que hay que rechazar cualquier acto violento, tanto físico como verbal, contra médicos, enfermeros y demás profesionales», precisó el presidente del Colegio de Médicos de Málaga.
En ese sentido, solicito a la Administración que organice una campaña de concienciación entre la población andaluza para contrarrestar el clima de violencia que se vive en hospitales y centros de salud. «A la Consejería de Salud no debe temblarle el pulso para ir con todos los medios legales a su alcance, y sin medias tintas, contra cualquier paciente que agreda a un profesional», recalcó Sánchez Luque, que lamentó que la provincia de Málaga esté a la cabeza de las agresiones a sanitarios. «Es imprescindible que Salud ponga en marcha una campaña de educación sanitaria», significó y tendió la mano a la consejera de Salud para que venga a Málaga a reunirse con los profesionales y se investiguen las causas que provocan el aumento de las agresiones. «Es importante que nos sintamos apoyados por la consejera», dijo.
La Delegación Provincial de Salud, que manifestó su repulsa ante la agresión contra el médico de urgencias del Clínico, difundió un comunicado en el que aseguró: «No podemos entender cómo el presidente del Colegio de Médicos de Málaga puede mentir de esta forma tan rotunda cuando, precisamente, el pasado 6 se septiembre la propia consejera de Salud, Marina Álvarez, intervino en comisión parlamentaria condenando toda agresión verbal o física a los profesionales sanitarios».
En la nota se recuerda que Andalucía cuenta desde 2005 con un Plan de Prevención y Atención de Agresiones, una iniciativa que se puso en marcha de manera pionera en el Sistema Nacional de Salud y que está en continua evolución. Dentro de las líneas de ese plan «hay un protocolo de actuación que se activa ante la notificación de una agresión en un centro sanitario y que incluye la asesoría jurídica al personal agredido, el apoyo psicológico si lo estima conveniente y la posibilidad de favorecer su traslado a otro centro».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.