Recreación del proyecto elaborado por el Ayuntamiento para la calle Victoria. Sur

Novedades para la histórica calle Victoria de Málaga: este es el plan del Ayuntamiento

Urbanismo plantea suprimir los aparcamientos para ensanchar la acera oriental hasta más de cuatro metros y los vecinos piden alternativas

Jesús Hinojosa

Málaga

Miércoles, 7 de febrero 2024, 14:30

El Ayuntamiento de Málaga retoma un proyecto que viene barajando desde hace años: la renovación de la histórica calle Victoria. Tras un periodo de silencio y reflexión sobre esta actuación, la concejala de Urbanismo, Carmen Casero, y el concejal del distrito Centro, Francisco Cantos, han ... mantenido esta semana un encuentro con representantes vecinales de la zona para exponerles el trabajo realizado por los técnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo para intervenir en esta emblemática vía de la capital.

Publicidad

En este encuentro, al que también asistieron técnicos del área de Movilidad, los responsables de Urbanismo expusieron una propuesta de renovación del pavimento de la calle que respeta la exigencia de la Empresa Malagueña de Transportes de que se mantengan los dos actuales carriles para el tráfico, uno para cada sentido, ya que resultan por ahora indispensables para garantizar el servicio de las líneas de autobús que conectan el Centro con la zona norte de la ciudad por este entorno.

El diseño presentado por el Consistorio a los vecinos suprime los actuales aparcamientos en superficie de la calle, más de una veintena de plazas, de forma que la acera oriental, en la que se mantienen árboles, pero no naranjos, se amplía hasta más de cuatro metros de anchura (4,40 metros en concreto) para permitir un tránsito peatonal más cómodo. En el centro de la calle se mantienen dos carriles para el tráfico, a distinta altura de las aceras, y la acera más próxima a la zona de Lagunillas se queda en 2,70 metros, sin árboles. Los contenedores de basura se mantendrían en superficie como hasta ahora, y podría habilitarse una zona de carga y descarga en la calle Huerto del Conde.

Reparos vecinales

A la presentación acudieron miembros de la Asociación Victoriana, de Capuchinos y la Fuente, y de la Plataforma Victoriana, que pusieron algunos reparos a la propuesta explicada por Urbanismo. Así, algunos vecinos solicitaron que se estudien medidas para reducir el tráfico en la calle, para lo que plantearon la posibilidad de que el sentido norte quede reservado a transporte público, vehículos de residentes y autorizados. Actualmente, las obras para reformar las aceras del túnel de la Alcazaba impiden la circulación hacia la calle Victoria en sentido norte, por lo que los vecinos han notado la disminución del tráfico, lo que ha generado opiniones a favor y en contra.

Publicidad

Asimismo, los colectivos vecinales de la zona han pedido que se busquen alternativas a las plazas de aparcamiento que se perderían con este proyecto de reurbanización de la calle Victoria y con el que el Ayuntamiento va a empezar a ejecutar en la calle Lagunillas y su entorno, para convertirlo en un sector más peatonal. En ese sentido, han propuesto que se estudie la construcción de un 'parking' en la falda de Gibralfaro, con entrada por la calle Picacho y salida por la calle Agua, y que se recupere el uso de los aparcamientos de promociones de viviendas sociales de la zona de la calle Cruz Verde que actualmente se encuentran clausurados.

De igual modo, algunos vecinos no están de acuerdo con que la acera oeste, en la que se encuentra la sede de la Federación de Peñas, se quede sin árboles y sin farolas, ya que consideran que estos elementos protegen a los peatones del cercano paso de los vehículos por la calzada. Además, pidieron una regulación con semáforo de la confluencia de la calle Victoria con Picacho, así como pasos de peatones a la altura de las calles Esperanza y Pedro de Molina. «El proyecto no cumple las aspiraciones de la asociación, quedando solo en una simple remodelación, sin cumplir los objetivos de priorizar al peatón y servicio a los vecinos, por lo que apelamos a la buena voluntad y altura de miras de las diferentes áreas municipales para encontrar solución a esta degradada zona», han señalado desde la Asociación Victoriana, de Capuchinos y la Fuente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad