La presidenta de la comisión de Medio Ambiente y concejala de Servicios Operativos, Teresa Porras, se ha negado esta mañana a debatir con la viceportavoz socialista, Begoña Medina, que pedía su reprobación por no haber llevado a cabo las actuaciones de los puntos críticos de los cauces y arroyos de la ciudad recogidos en los planes de Protección Civil. Porras argumentó que no iba a contestarle en la comisión porque Medina había hecho declaraciones a los medios diciendo de ella que «supuestamente emitía falsedades» sobre la limpieza de cauces y arroyos, algo que no le parecía creíble, máxime, cuando la viceportavoz había ido al área (de Servicios Operativos) a ver los expedientes y conocía todo el proceso administrativo. El resto del trabajo se lo hizo la portavoz naranja, Noelia Losada, quien subrayó que «las reprobaciones se convierten en algo sin valor si es discriminatorio y habitual». Finalmente la iniciativa socialista, que amagaba a la grande, no salió adelante en ningún punto por los votos en contra del PP, Cs y el edil no adscrito Juan Cassá.
Publicidad
Explicaba Medina que Porras no había cumplido el plan anual de Protección Civil sobre la limpieza de cauces y arroyos, y que se encontraban preocupados por este particular diciendo que la edil de Servicios Operativos era la única responsable, dando cuenta de que el 7 de septiembre se indicaba que había 153 puntos críticos en cauces y arroyos y que sólo se había actuado en 12. Losada, que era la única que intervenía por parte del equipo de gobierno, le informaba de que había habido un cambio de procedimiento administrativo, que le constaba que se le había facilitado información del mismo, y que el Ayuntamiento estaba esperando a la opinión del Consejo Consultivo sobre el asunto.
Por su parte, la concejala de Servicios Operativos, Teresa Porras, tras la sesión afirmaba a este periódico que la empresa que tenía adjudicada las tareas por 2,1 millones de euros y un plazo de tres años, Trafisa, les pidió más dinero «así que tuvimos que renunciar y sacar a concurso de nuevo el servicio». Este asunto lo elevaron al Consejo Consultivo, como reseñó, y aunque aún no había contestado sacaron otro contrato marco para poder realizar la limpieza de cauces de ríos y arroyos a la mayor brevedad vinculado a la contestación que emanara de este órgano. Como este veredicto sigue sin llegar, indicó Porras, no les había quedado otra que el alcalde sacara un decreto de emergencia para poder actuar con rapidez. «Es un mero asunto administrativo», reseñó. El contrato de emergencia, según indicó Porras, se ha adjudicado a Framisa por ser el más económico del contrato marco abierto (que todavía no está resuelto a la espera de que dirima el Consultivo).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.