Muñoz, Palacios y Losada, esta mañana en la entrada a la estación del Cercanías en la calle Comandante Benítez (al lado de calle Alemania). p. R. Q

Noelia Losada le echa valor y asegura que seguirá excavando en el Astoria aunque Francisco de la Torre no lo vea

La edil de Cultura y portavoz naranja indica que el pacto de gobierno en Málaga goza de buena salud, pero que si su socio no considera importante seguir la fase arqueológica, su área lo hará en un convenio con la UMA

Lunes, 24 de enero 2022, 13:34

Tiene la habilidad la concejala de Cultura y la portavoz naranja, Noelia Losada, de hablar de los asuntos sin grandes pasiones y más bien en un tono ministerial, lo que hace que los envites no lo parezcan tanto. Pero esta mañana, en la que se ... reunía con su compañero, el senador José Luis Muñoz, para exigir que se revierta la falta de frecuencias en los cercanías de Renfe, aseguraba a preguntas a este periódico que seguirá profundizando en la excavación arqueológica con su área, Cultura, aunque su socio de gobierno, el alcalde Francisco de la Torre no lo vea claro.

Publicidad

En la pasada comisión de Cultura ya lo insinuó enmendando una moción de Unidas Podemos sobre esta cuestión para que se siguiera la fase de investigación, pero esta mañana lo ha dejado meridiano indicando que alrededor de la actual huella del edificio del Astoria, en Casas de Campos y en la calle Alcazabilla, en las catas arqueológicas se han encontrado estructuras romanas de al parecer dos metros de altura, que no se podían perforar para no dañarlas. Por eso, la edil de Cultura ha puntualizado que la única forma de llegar a ellas sería excavando, lo que ha dicho que se hará, pese a que no lo considere así su socio de gobierno, a través de un plan general de investigación con la Universidad de Málaga. Además, abundó que podría hacerse de dos formas, a cielo abierto, o incluso excavando directamente desde el subsuelo de la actual parcela. Sobre el pacto de gobierno con el PP, a preguntas de este periódico, subrayó que gozaba de una salud fantástica, «pero en los temas importantes debemos y tendremos que ponernos de acuerdo; los proyectos tienen que salir adelante» al tiempo que abundó que es bueno que se vean las discrepancias dentro de un gobierno de dos partidos distintos. «El acuerdo -subrayó- es en lo fundamental, pero hay parcelas en las que discrepamos. Esto es lo normal, lo habitual, en dos partidos distintos», añadió la edil de Cultura.

«No voy a permitir que se cierre en falso una parcela donde se está investigando y voy a contribuir lo más posible a preservar los restos arqueológicos», por lo que dijo que gracias a Ciudadanos se va a terminar la fase arqueológica y se construirá un edificio de bajo impacto visual para cultura, como ya había sugerido en varias ocasiones. Losada habló del impulso que desde su área le estaban dando a las excavaciones en el Cerro del Villar y en nuevas zonas de la Alcazaba y Gibralfaro, que dependen de la voluntad política, de actuaciones y proyectos.

En cuanto a la reducción drástica de las frecuencias de los trenes de cercanías a Torremolinos y Fuengirola, así como a Álora y Pizarra, indicó que su partido ha hecho una pregunta en el Senado al Gobierno sobre este particular, cuya respuesta es «vaga y ambigua», por lo que les preocupa la vuelta de los 34 servicios de cercanías que se han suprimido «en la línea más rentable del país». El Gobierno les indicó que se iban a incorporar 924 maquinistas (se entiende que en todo el país) pero no concretó servicios, ni fechas, añadió el senador naranja José Luis Muñoz. Por estos motivos, pedirán la comparecencia de la ministra de Transportes y Movilidad, Raquel Sánchez, para que dé explicaciones en la Cámara Alta, y exigirán que se revierta esta situación tan perniciosa para la provincia de Málaga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad