![Noche de San Juan en Málaga: un 'júa' contra la guerra en Ucrania, 386 policías y 218 operarios de limpieza](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202206/22/media/cortadas/nochesanjuan-RqkCHrs5y1nEGlMQPjnxfsM-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Noche de San Juan en Málaga: un 'júa' contra la guerra en Ucrania, 386 policías y 218 operarios de limpieza](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202206/22/media/cortadas/nochesanjuan-RqkCHrs5y1nEGlMQPjnxfsM-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un alegato contra la guerra en Ucrania protagonizará el 'júa' municipal que será quemado la Noche de San Juan que se celebra este jueves 23 de junio. La obra, de siete metros de altura, ha sido diseñada por Fernando Wilson, el técnico de Fiestas que también se encarga del belén municipal, será instalada en la playa de la Misericordia, a la altura de la glorieta 1.º de Mayo, en el paseo marítimo Antonio Banderas.
Tras dos años en blanco por la pandemia, la fiesta se retoma con una velada que comenzará a las 22.30 horas con la actuación de la orquesta 'Ritmo andaluz'. Será a las 00.00 cuando arrancará el espectáculo del 'júa' con los siguientes efectos especiales: se dispararán seis tubos de serpentinas junto a una traca que dará inicio a la quema. Al instante, se producirá un impacto visual a través de cuatro máquinas que reproducen cortinas de fuego (no pirotécnico) con una altura de cuatro metros y también se utilizarán unos lanzallamas robotizados.
Una vez terminados, se dará inicio al espectáculo piromusical con fuegos artificiales lanzados desde el espigón de la Térmica con una duración aproximada de 11 minutos.
Así será la programación municipal en una noche en la que se espera que miles de personas acudan a las playas. Para ello, el Ayuntamiento ha activado un dispositivo especial de limpieza y de seguridad. En materia de limpieza, Limasam destinará a un total de 218 operarios (150 más de lo habitual) a partir de las 5.30 horas del viernes con el objetivo de que la arena esté en perfecto estado por la mañana. De forma paralela, el servicio de Parques y Jardines reforzará su presencia en los oasis y demás zonas verdes de todas las playas.
Por su parte, la Policía Local también tiene previsto un dispositivo especial de seguridad y vigilancia para los paseos marítimos y las playas que estará compuesto por 386 agentes, sumando 91 a los 295 efectivos del servicio ordinario.
En este sentido, desde el Consistorio recuerdan que la ordenanza de Playas prohíbe expresamente la realización de hogueras directamente en la arena. Para facilitar su cumplimiento, se van a instalar en distintos puntos del litoral (El Chanquete, Plaza de las Palmeras, La Malagueta, La Cizaña y Peñón del Cuervo) cinco cajas cubas para el depósito de maderas y enseres que hayan sido trasladados a la playa para ser quemados. De hecho, la Policía Local prestará especial atención a evitar el acceso a las playas con maderas, además de la concentración de jóvenes consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.