¿Son suficientemente accesibles los nuevos trenes del metro de Málaga? Responsables de la sociedad concesionaria han acompañado hoy durante una visita a representantes de asociaciones de personas con diversidad funcional, con el fin de mostrarles las mejoras que se han implantado en las nuevas ... unidades Urbos 100, incorporadas a su flota desde finales de septiembre. Al encuentro han acudido representantes y técnicos de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, de la ONCE y de la Asociación de Familias con Alzheimer (AFA) de Málaga y la visita ha estado guiada por el director general de Metro de Málaga, Fernando Lozano; y por el jefe de Accesibilidad y Soporte Operativo de la compañía, Rafael Varo.
Publicidad
Entre otros aspectos, durante el encuentro se han mostrado las mejoras introducidas en las nuevas unidades en término de accesibilidad, según explican desde la Consejería de Fomento de la Junta. Así, los nuevos convoyes han mejorado la zona reservada para personas con movilidad reducida (PMR), que en esta nueva versión no dispone de asientos abatibles. Además, los Urbos 100 cuentan con un mayor número de asientos marcados como prioritarios para PMR, pasando de las 16 plazas en los Urbos 3, a las 24 en las nuevas unidades (de un total de 52 asientos).
Además, los interfonos y tiradores de emergencia se han situado a una altura menor para que se puedan usar fácilmente por una persona en silla de ruedas. Asimismo, las pantallas de los monitores de los interiores de los trenes son más grandes y están situados a mayor altura, lo que supone una mejor visibilidad. También se mejora el mecanismo antiatrapamiento de las puertas, ya que en lugar de fotocélulas, poseen un mecanismo de borde sensible, lo que supone que, al detectar un objeto entre las puertas, estas se abran de manera inmediata.
Los Urbos 100 poseen varias estructuras para el apoyo de la espalda, lo que permite al usuario acomodar su espalda. Además, los asientos del módulo R (modulo con ruedas, pero sin motor) carecen de escalón. Los elementos de accesibilidad con los que cuentan tanto las instalaciones como las unidades del metro de Málaga conforman las líneas de acción del Plan de Accesibilidad Global de la empresa, con el que el suburbano eleva el cumplimiento de los parámetros de accesibilidad universal más allá de la normativa vigente.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.