Los contagios comienzan a concentrarse en los menores de 14 años, que en su mayoría forman el único grupo de edad aún sin inmunizar. La vacuna contra el coronavirus sólo está aprobada para mayores de 12 años, pero no es posible saber cuántos casos se ... han detectado en esta franja etaria porque el Instituto de Estadística de Andalucía (IECA) notifica los contagios por grupos de edad y el primero comprende de cero a 14 años. Esta franja, que hasta hace semanas presentaba una incidencia muy por debajo de la media, lidera ahora la tasa de contagios por cada cien mil habitantes. Uno de cada cuatro diagnósticos positivos detectados en la provincia de Málaga corresponde ya a menores de 14 años, que soportan una incidencia acumulada de casi 90 casos por cada cien mil personas, con mayor alcance entre las niñas, con una tasa de 95 puntos, que entre los niños (84).
Publicidad
El resto de grupos de edad presentan tasas más reducidas: la franja de entre 15 y 29 años acumula una incidencia acumulada de 52 casos; las personas de entre 30 y 44 años, de 64 casos; el grupo de entre 45 y 64 años, de 47 casos, y el que engloba a personas de entre 65 a 84 años, también de 47. En concreto, los menores de 14 años concentran 233 contagios de los 994 confirmados en la provincia en las últimas dos semanas, casi el 25 por ciento. Pero hay una buena noticia: a diferencia de la primera ola, cuando el grupo de edad que concentraba mayor número de contagios era también el que tenía una tasa de mortalidad más elevada, entre los menores de 14 años apenas se complica la enfermedad. Sólo dos niños de esta edad han muerto por coronavirus de los cerca de 20.000 contagios diagnosticados. En el grupo de edad de entre 65 y 84 años, por ejemplo, se han producido 1.028 muertes de los cerca de 15.000 contagios detectados en su franja etaria.
La inmunización ha invertido la tasa de contagios durante estos últimos meses, otra muestra de la eficacia de la vacuna contra el coronavirus. El coordinador del comité asesor de vacunas de la Asociación Española de Pediatría, Francisco Álvarez, recuerda que aún no se ha aprobado un inyectable para los menores de 12 años, aunque haya varios ensayos en marcha. Pfizer, que desarrolla el estudio pediátrico que hasta ahora está más avanzado, presentará sus conclusiones a los organismos reguladores de medicamentos, primero a la Agencia de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y, después, a la Agencia Europea (EMA). Las comunidades autónomas podrán empezar a administrar la vacuna sólo cuando la Agencia Europea dé luz verde a su uso. Desde Pfizer no revelan cuál es el calendario previsto, aunque anuncian que las dosis serán más reducidas que en adultos: un tercio para niños de entre cinco y once años y una décima parte para menores de entre seis meses y cinco años.
Álvarez insiste en que los pediatras respaldan la inoculación de la vacuna como «método preventivo» y recuerda que los menores de doce años suponen alrededor de un diez por ciento de la población española. Por eso su inmunidad resultará «fundamental» para reducir la transmisión del coronavirus, pero siempre condicionada «a la aprobación de la Agencia Europea del Medicamento». Desde la Asociación Española de Pediatría confirman también que los beneficios de la vacuna en niños siguen siendo «mucho mayores» que cualquier riesgo: «Que el Covid-19 apenas tenga consecuencia en los menores es cierto sólo en parte. La mayoría son asintomáticos, pero un estudio reciente del Instituto Carlos III confirma que ha habido once muertes entre menores de diez años en España y más de un centenar de ingresos en cuidados intensivos». En la provincia de Málaga se han notificado hasta ahora 18.473 contagios y dos muertes entre menores de 14 años.
El uso de centros educativos como vacunódromos, como planea la Junta, resulta una idea «estupenda» según los pediatras.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.