Ningún grupo municipal ha salido esta mañana en defensa de Braulio Medel, presidente de la Fundación Unicaja. Quien fuera uno de los hombres más poderosos de Andalucía, cuestionado ahora por permitir que Liberbank adquiera mayores cuotas de poder de las acordadas en la fusión con ... Unicaja Banco, cuenta cada vez con menos apoyos. El pleno ha aprobado este jueves, con la abstención del PP y el PSOE, una moción presentada por Ciudadanos para instar al Banco de España y el Ministerio de Economía a investigar a Medel. «No podemos consentir que Unicaja salga perdiendo en esta fusión», ha insistido la portavoz naranja, Noelia Losada: «La Fundación se merece una nueva etapa».
Publicidad
La moción ha salido adelante con los votos a favor de Ciudadanos y Unidas Podemos. El alcalde, Francisco de la Torre, ha justificado la abstención del PP por entender que se trata «de una propuesta innecesaria, sin la que podemos hacer cosas», preferentemente en privado. Losada ha respondido que ya fue advertida, tras hacer públicas las primeras críticas a Medel por parte de un representante municipal, cuando censuró la retirada de la subvención de la Fundación al Unicaja de baloncesto, de que sus declaraciones podían «dañar» el nombre de la institución: «Pero eso es lo que trato de hacer, disgregar a la persona de la institución». La portavoz naranja ha desoído la recomendación del alcalde y le ha adelantado que no «silenciará» las actuaciones de Medel: «No voy a permitir que use la Fundación para beneficiarse y que no se sepa. Estamos en otra época. Es momento de decir las cosas».
De la Torre ha reconocido que los cuatro consejeros dominicales afines a Medel y que representan a la Fundación en el consejo de administración del banco (Juan Fraile, Petra Mateos-Aparicio, Manuel Muela Martín y Teresa Sáez) «no votaron a favor de los directivos de Unicaja», un posicionamiento que otorgó mayor peso del pactado a Liberbank y que el alcalde reprocha: «No me gustó». Ya lo hizo, de forma más explítica, cuando no sabía que lo estaban grabando, en noviembre, durante el consejo social de la ciudad. Entonces reclamó que no se produjera «una alianza antinatura de la Fundación Unicaja y Liberbank». Ahora, en público, rebaja aquella reivindicación al considerar que «existen mecanismos articulados para aclarar todo esto».
El portavoz socialista, Dani Pérez, ha defendido la abstención amparándose en que el Ministerio de Economía, responsable del protectorado de las fundaciones bancarias, ya ha requerido información, como las actas de todas las reuniones del Patronato de la Fundación: «No vamos a prejuzgar, aunque hay partes de la moción que compartimos. Sin entrar a ser jueces, vamos a defender que Málaga siga siendo la sede, y no sólo simbólica, de Unicaja». Pese a su abstención, Pérez ha atornillado el apoyo del PSOE a la plataforma Salvemos Unicaja, liderada por Pedro Moreno Brenes, exconcejal de Izquierda Unida y profesor de Derecho, plataforma que denunció a Medel ante la Fiscalía Anticorrupción y de la que el PP se salió después de que Elías Bendodo percibiera «un sesgo ideológico».
A aquella salida, y a las palabras de Bendodo, se ha referido la portavoz de Unidas Podemos, Remedios Ramos, que ha apelado al «sentimentalismo» y al histórico arraigo de Unicaja en Málaga: «Defendamos lo nuestro. Los consejeros (que representan a la Fundación) no han sido leales. Y por ese comportamiento irregular en sus votaciones pedimos el cese de Medel. Coincidimos plenamente en la exposición de motivos de Noelia Losada. Estamos de acuerdo en que el Ministerio de Economía y el Banco Central Europeo deben intervenir». Ramos se ha referido a las abstención del PP y el PSOE: «No podemos esconder la cabeza debajo del ala porque Unicaja sale perjudicada».
Publicidad
Las denuncias interpuestas por las presuntas irregularidades cometidas por Medel, acusado también por sindicatos y partidos de «entregar el banco a Liberbank» tras la fusión, y la rebelión de algunos patronos, que llegaron a impugnar la renovación de los consejeros dominicales, una votación convocada el día de Navidad y resuelta sin que se permitiera el debate ni la presentación de otras candidaturas alternativas, agravan la situación. La Fundación siempre ha desmentido estas acusaciones, aunque Medel nunca se ha pronunciado ni concede entrevistas. Losada ha recordado que, aunque Unicaja «debería tener la voz cantante tras la fusión», culminada con un reparto del 60 por ciento para Unicaja y un 40 por ciento para la entidad asturiana, los cuatro consejeros cercanos a Medel «están votando en contra de los intereses de Málaga y a favor de Liberbank».
Dani Pérez ha sido el único portavoz municipal que ha eludido nombrar a Braulio Medel en su intervención, la más tibia de todas. El flamante secretario general del PSOE en la provincia ha tratado de restar importancia a su abstención asegurando que la moción saldría adelante y sostiene que conoce «los pasos que ha dado el Protectorado» de las fundaciones bancarias, responsabilidad del Ministerio que dirige la también socialista Nadia Calviño. En otro momento, el alcalde ha deslizado que, antes de decidir la abstención del PP, había hablado con el PSOE sobre su posicionamiento. Finalmente ambos grupos se han abstenido. Noelia Losada ha hecho referencia a esta circunstancia: «La moción ha servido para que se pongan de acuerdo el PSOE y el PP. Hay mucho miedo. Pero nosotros queremos que lo que está ocurriendo se airee y que surja una etapa más próspera para la Fundación Unicaja».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.