![Nico Sguiglia busca recuperar el espíritu del morro de los 80 en el Puerto de Málaga pero con amplias zonas verdes](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/07/sguigliapedroluisalonso-RT8quzonHxBvyLsereKEt3J-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Nico Sguiglia busca recuperar el espíritu del morro de los 80 en el Puerto de Málaga pero con amplias zonas verdes](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/07/sguigliapedroluisalonso-RT8quzonHxBvyLsereKEt3J-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El arquitecto David Chipperfield colapsaba el pasado jueves el patio de Banderas del Ayuntamiento de Málaga con un buen ramillete de medios de comunicación para presentar su proyecto para la Torre del Puerto, que aún no es un edificio definitivo, ya que sigue en proceso ... el diseño. La contestada Torre del Puerto por la oposición, y más concretamente por grupo municipal Con Málaga, sigue de lo más activa, y el nuevo portavoz de la coalición, Nico Sguiglia, que acaba de recibir el testigo de Toni Morillas (IU), no quería dejar pasar por alto el proyecto que ellos impulsarían en el dique de Levante.
Para Sguiglia, sería interesante recoger el espíritu del morro de los años 80, al que iban malagueños a ver atardecer y a socializar, a hacer deporte y a pescar, entre otros menesteres de pareja, y quiere que el dique de Levante se recupere para la ciudadanía en su integridad con unas laderas de zonas verdes, desde las que se podrían divisar el skyline de Málaga. «Vimos cómo sería desde esa zona ver la ciudad a vista de dron y nos quedamos alucinados. Recuperar el dique de Levante para los vecinos sería un sueño», explicaba Sguiglia, quien hacía referencia a que Málaga podría ser la verdadera ciudad del paraíso si se mejorasen los equipamientos y barrios para los ciudadanos. «Lo que tenemos siempre en mente es el enorme potencial que tiene la ciudad. Podía ser un paraíso de la buena vida, con el gran presupuesto del Ayuntamiento (1.256 millones de euros) y las características de la ciudad. Denunciamos que el Ayuntamiento sólo se dedica a la promoción turística y que nos hemos atascado en esa pantalla», subrayó.
En el dique de Levante, Sguiglia entiende que se podía incluir, además del espacio para el recreo de los ciudadanos, un símbolo de Málaga, algo picassiano, el ojo fenicio (de las jábegas). «Un lugar tan privilegiado para ver el atardecer, con las mejores vistas de la ciudad, debe ser un lugar para disfrute de los malagueños», subraya.
Para Sguiglia es necesario que la ciudad de Málaga sea un espacio de democrático (participativo), feminista, justo y verde. Estos son los elementos que el concejal de Podemos va a aportar a Con Málaga, en este relevo en la portavocía, una acción que consideran vital para la buena salud de la coalición cara al horizonte 2027 (elecciones municipales) en una ciudad, a su juicio, que pide otro modelo de ciudad. «Vemos un cambio de clima con movilizaciones históricas por la vivienda; y nuestra tarea prioritaria es transformar ese clima en alternativa política». Sguiglia quiere blindar el suelo para los malagueños con una política de vivienda como la austriaca, con un modelo de gestión social admirado en Europa, indica.
Entre sus políticas verdes, el líder de Con Málaga aboga por la puesta en marcha un plan ambicioso de revegetación de los barrios, en espacios hormigonados y con pocos parques como la zona Este, Bailén-Miraflores o la Trinidad, un tranvía en superficie a la zona este, que Sguiglia estima que marcaría la diferencia y sería ampliamente utilizado, así como mejorar la red de carriles bici en un ambicioso plan de movilidad sostenible y una red de espacios de cuidados infantil en los barrios para ayudar a las familias, entre otras medidas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.