El alcalde Francisco de la Torre, al que hay que hay que agradecerle que anteayer despejara la incógnita del nuevo equipo de gobierno y no se tirara una semana deshojando la margarita sin que fluyera la información por las galerías del Ayuntamiento, mantendrá, por ahora, ... a buena parte del actual staff y sumará siete direcciones generales nuevas al tiempo que acabará por fin con la dirección general de Seguridad en los Museos, que estaba a cargo de Juan Fernando Gómez, que llevaba una buena temporada sin hacerse visible y que no dejaba de ser la comidilla de la Casona.
El PP y Cs están por negociar que las direcciones de distrito puedan volver a ser cargos políticos, un asunto que al parecer no se moverá hasta diciembre, tal y como han acordado actualmente. En el mandato 2015-2019 una de las exigencias del entonces portavoz de Cs, Juan Cassá, fue la de que todos los directores de distrito, en total 11, fuesen funcionarios. Ahora este asunto puede estar en el aire a cuenta de que, como explican, los funcionarios se quejan de los horarios para atender a los vecinos. Hasta la fecha han sido puestos de confianza entre los funcionarios, y podrán seguir siéndolo, pero también se podría incluir la modalidad de cargo político. De hecho, algunos de los funcionarios que son directores de distrito volverán, por diferentes razones, a a sus puestos originales dentro del Ayuntamiento. Hay ya un cambio a la vista en el distrito de Cruz de Humilladero, donde deja la dirección María Carmen Vargas, que será cubierta por Antonio Francisco Fernandez, director actual de Teatinos, donde queda una vacante, justo en el distrito que está bajo el amparo del grupo naranja.
El regidor mantendrá en sus puestos al coordinador general y gerente de Alcaldía, Manolo Jiménez, su hombre fuerte en la Casona y el que ha negociado junto al director general de Comunicación, Jesús Espino (que también continúa) el actual acuerdo con Ciudadanos. Estos cargos no tienen por qué renombrarse, por lo que siguen en sus puestos como hasta ahora.
Continúa también el director general de Economía y Hacienda, Rafael Sequeira, el hombre imprescindible a la hora de realizar los presupuestos y casar las cuentas (Sequeira es, además, funcionario de la casa). En su puesto continuará también el director general de Recursos Humanos y Calidad, Carlos Gómez-Cambronero, que tiene su plaza de funcionario en en el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (Madrid) y vino en el año 2000 en comisión especial.
Prosiguen el director general de Turismo, Javier Hernández; de Medio Ambiente, Luis Medina-Montoya; y el director general de Servicios Operativos, Regimen Interior, Playas y Fiestas, Manuel Salazar, como hasta ahora, ya que a ver quién se atreve a disponer en los dominios de la superconcejala Teresa Porras. Ayer por los pasillos se comentaba que el alcalde estaba por darle aún más responsabilidades de la que tiene. Súmenle a las de su director general, Limasa, y ya las tienen todas.
También prosigue, por ahora, el coordinador general de Ordenanción del Territorio y Vivienda, José Cardador. Sobre él sigue pesando estar como investigado en el asunto de Villas del Arenal, al igual que Pomares, del que se archivó el asunto para Teresa Porras.
Se han creado siete nuevas direcciones generales: la dirección general de coordinación de distritos (que contará también con un asesor de distritos), dirección general de Juventud (tendrá también asesor), dirección general de Movilidad (también tendrá asesor); dirección general de Infraestructuras y Proyectos; de Contratación y Compras; de Deporte; de Innovación y Digitalización Urbana, y dirección general de Partipación Ciudadana, Migración y Acción Exterior. Los directores generales, en principio, deben ser funcionarios del grupo A, a no ser que se excepcionen los puestos (no serían funcionarios, aunque sí deben ser graduados, licenciados o diplomados, de acreditada solvencia profesional). Este cambio debe ser aprobado en el pleno.
Por otra parte, además de las 20 direcciones generales habrá 34 puestos eventuales, que se llamarán asesores de Alcaldía, de concejalía, territoriales (distrito) y técnico-políticos, con sueldos entre 37.000 y 60.000 euros brutos al año, según casos.
De la Torre blinda a Taján en la Casa de Gerald Brenan
El regidor Francisco de la Torre ha dado un golpe de efecto en la cartera de Cultura, que dirige Ciudadanos, y ha hecho suya la Casa de Gerald Brenan desgajándola del área a la que ha pertenecido tradicionalmente para pasar a Alcaldía. Este movimiento de fichas ha sido para blindar al escritor Alfredo Taján, que había sido repescado el pasado mes de enero por el propio regidor para dirigir la Casa Gerald Brenan tras haber sido destituido al principio del pasado mandato, en 2015, cuando era director del Instituto Municipal del Libro, que se extinguió por exigencias de los ediles naranjas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.