Pablo Ráez, a las puertas del hospital regional Carlos Haya. SUR

Un mural realizado por el grafitero Lalone rendirá homenaje a Pablo Ráez en Málaga

La intervención artística, que ha sido autorizada por la Junta en la plaza de Pepe Mena, forma parte de un documental sobre su historia

Jesús Hinojosa

Málaga

Viernes, 27 de julio 2018, 00:49

El mes de febrero del año pasado fallecía el joven marbellí Pablo Ráez a consecuencia de la leucemia que padecía y de la que supo hacer uso para lanzar una campaña sin precedentes en favor de la donación de médula ósea. El testimonio ... de su lucha y su coraje va a quedar plasmado en Málaga en un mural que el grafitero Lalone realizará en la plaza de Pepe Mena, junto a la calle Ollerías y el centro cultural María Victoria Atencia, de la Diputación Provincial.

Publicidad

La iniciativa, que acaba de ser autorizada por la delegación provincial de la Consejería de Cultura al ejecutarse en el entorno de protección del citado centro cultural, cuya sede, la antigua Casa Cuna, está catalogada como Bien de Interés Cultural, forma parte de un documental que la productora Quinta Planta está realizando sobre la figura de Pablo Ráez, con financiación de TVE.

El responsable de la productora es Vladimir Ráez, tío de Pablo Ráez, quien explicó que ya se ha rodado un primer bloque del documental en Málaga y Marbella y queda una segunda parte por rodar en Madrid. «El mural que hará Lalone es una sorpresa que se desvela al final, ya que su realización se va observando poco a poco», apuntó. Vladimir Ráez aclaró que ya disponen del permiso del Ayuntamiento para realizar el mural y ahora cuentan también con la luz verde de la comisión de Patrimonio de Cultura.

'Siempre fuerte'

El documental, que llevará por título 'Siempre fuerte' y que podría estrenarse al completo para el año que viene, recogerá testimonios de Pablo y momentos clave de su vida. Tendrán voz en este proyecto, avalado por la Dirección General de Trasplantes, su familia, amigos de toda la vida, personal sanitario, científicos, periodistas y personas famosas que conectaron con el joven Ráez.

El pasado mes de febrero, coincidiendo con el primer aniversario de su muerte, este proyecto audiovisual fue presentado en Marbella. «El objetivo que nosotros tenemos es que el ejemplo que Pablo ha dado perdure para siempre a través de este documental, no hacer algo triste, sino que transmita esperanza», remarcó su tío sobre el propósito del reportaje que durará entre 70 y 90 minutos. Vladimir explicó que se busca seguir moviendo conciencias para que las personas que lo vean hagan «cosas solidarias», porque, atendiendo al legado de Pablo, «esa es la mayor riqueza que podemos encontrar en la vida».

Publicidad

Por su parte, el grafitero Lalone, que cuenta con varias obras de arte urbano repartidas por la capital, se mostró emocionado por poder rendir homenaje a Pablo «en forma de mural». Según apuntó ya tiene hecho un boceto cuyo contenido no desvelará hasta que se empiece a plasmar en uno de los muros de la plaza de Pepe Mena.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad