Borrar
La policía nacional Mónica Dopico. Sur
«El mundo de la falsificación ha cambiado de forma radical»

«El mundo de la falsificación ha cambiado de forma radical»

La Policía Nacional analiza la situación de los delitos contra la propiedad industrial, en los que se imitan desde productos de lujo hasta medicamentos

Martes, 18 de junio 2019, 17:58

«El mundo de la falsificación ha cambiado de forma radical». Así de contundente se muestra la inspectora jefe Mónica Dopico, que lleva ocho años al frente de la sección del Cuerpo Nacional de Policía que lucha contra los delitos contra la propiedad industrial.

Indica que actualmente se ha impuesto lo que los agentes denominan el «made in Europe». «Antes, los productos se falsificaban en Asia para luego traerlos y venderlos aquí. Ahora, las organizaciones criminales se han dado cuenta de que es más rentable producirlos y distribuirlos sin tener que importarlos, por lo que las falsificaciones se están haciendo actualmente en Europa», explica Dopico, que participa en la Conferencia de Delitos contra la Propiedad Intelectual que se celebra en Málaga.

También ha cambiado el tipo de productos que se falsifican. La policía nacional indica que primero se comenzó con los de lujo, para pasar por los deportivos, antes de llegar a la situación actual en la que «se falsifica absolutamente todo».

«Desde leches de bebé hasta rodamientos que se usan en aviones o en un torno de un dentista», indica Dopico, a la vez que precisa que se ha pasado así de un riesgo moderado, en el sentido de no saber por ejemplo los textiles que se usan al imitar un producto lujo, a uno más grave, ya que se llegan a falsificar productos alimentarios y medicamentos.

Por otro lado, la inspectora jefe afirma que internet ha puesto un nuevo reto sobre la mesa, ya que cualquier persona puede acceder a la compra de una falsificación en solo dos clics de ratón. «También preocupa mucho actualmente el pirateo de la señal de televisión. Hemos pasado de los cd a que ahora se piratea toda la señal de televisión y se llegan a ofertar más de 10.000 canales, cuando en la realidad solo existen unos 4.000», añade.

En el mundo de la falsificación, insiste la policía nacional, conviven el pasado y el futuro: «La venta callejera y el mantero con el reto que supone internet en la lucha contra estos delitos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «El mundo de la falsificación ha cambiado de forma radical»