

Secciones
Servicios
Destacamos
En el PP no quieren que nadie les diga cómo practicar el feminismo. Le han perdido el miedo a la palabra y no están dispuestos a recibir lecciones de otros partidos. «Nunca os dejéis doblegar», ha sido el consejo de Ana Pastor, expresidenta del Congreso, a las cerca de cien personas, en su mayoría mujeres, que han acudido hoy a un acto de partido en La Térmica. En la víspera del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la exministra de Sanidad ha confesado haberse sentido «ninguneada» en varias ocasiones por su condición de mujer. «En las reuniones, los hombres miran a otros hombres, aunque también haya mujeres. Y nunca dicen: qué lista es. Como mucho dicen: qué trabajadora», protesta Pastor, que se ha reivindicado «feminista como la que más» y ha recordado que en España «hay una igualdad legal, pero no una igualdad real».
La actual presidenta segunda del Congreso, que ha cerrado su intervención citando a Lorca en un guiño feminista a Málaga («Oh, mujer potente de ébano y de nardo / cuyo aliento tiene blancor de biznagas») ha acusado a la izquierda de «intentar dividir» a la población en la lucha por la igualdad, en referencia a las críticas del PSOE y Unidas Podemos: «Creen que la calle es suya, que pueden decirnos si debemos ir o no a una manifestación». También ha tirado de las orejas a Vox, socio de investidura de su partido en Andalucía, en presencia del consejero de Presidencia de la Junta, Elías Bendodo: «Dicen que la violencia no tiene género. ¿Qué tontería es ésta? Claro que también hay violencia contra los hombres y contra los niños, pero que respeten que desde que hay cifras (las víctimas por violencia machista comenzaron a contarse oficialmente en 2003) sabemos que hay más de mil mujeres que han muerto a manos de sus parejas o exparejas. Todos deberíamos trabajar para que no haya ni un caso más».
Pastor se ha referido además a la brecha salarial y a la precariedad de las pensiones por viudedad, que afecta sobre todo a las mujeres «porque afortunadamente hay más viudas que viudos», ha matizado despertando las risas del público. Bendodo se ha sumado al tono irónico afirmando que «si al PP le va bien es porque los hombres cada vez tenemos menos espacio». El presidente provincial de los populares ha alabado el trabajo de sus compañeras: «A mí me ponen a hablar, pero el día a día en la Junta lo lleva Patricia (Navarro) y en la Diputación tenemos tres vicepresidentas. Se nota la mano femenina». Bendodo ha definido la violencia de género como «la peor lacra que tiene nuestra sociedad» y ha llamado a la unidad para combatirla: «Esto va de aunar voluntades, no de ahondar la brecha».
Respecto a la reunión de urgencia mantenida ayer por la coalición de Gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos por la crisis interna desatada estos últimos días, especialmente por la guerra que mantienen Carmen Calvo e Irene Montero tras la aprobación de la Ley de Libertad Sexual, el portavoz de la Junta ha dicho que «parece una terapia de grupo organizada por la necesidad de llevarse bien porque nunca se han visto en otra igual» y ha reclamado que nadie se apropie del feminismo: «El mayor daño que se le puede hacer a la igualdad es politizarla».
También la diputada Carolina España, organizadora del acto como vicesecretaria de Acción Sectorial del partido, se ha declarado «feminista», aunque ha matizado que «el machismo es un problema, pero el feminismo mal entendido también». España ha confesado que apoyaría una ley que garantizase una mayor presencia de las mujeres en los consejos de administración de las empresas, propuesta que «es una opinión personal, no del partido». La diputada ha recordado el escaso número de mujeres que hay en el Alto Tribunal, las cátedras, las direcciones de los medios de comunicación o el Ibex-35, algo que contrasta con el hecho de que más del 60 por ciento de los universitarios sean mujeres.
El alcalde, Francisco de la Torre, ha recordado que «las mujeres no podían pedir un crédito o abrir una cuenta bancaria hasta hace no mucho» y ha lamentado que estuvieran «sometidas a sus maridos». El primer edil ha destacado que el 8 de marzo «es un gran día en la historia de la humanidad» y ha puesto a la propia Ana Pastor como ejemplo «de cómo las mujeres han llegado a cargos de responsabilidad». Ninguno de los grandes partidos con representación en el Congreso, sin embargo, ha presentado aún a una mujer como candidata a la Presidencia del Gobierno.
El acto ha servido para reconocer la trayectoria de Vanesa Jiménez, fundadora de la asociación Dosta, que contribuye a la formación de mujeres gitanas en riesgo de exclusión social. «Cuando emprendí este camino», ha relatado, «sabía que no era fácil: yo trabajaba en el mercadillo y tenía tres niños cuando decidí estudiar una carrera». Jiménez ha recordado que su asociación no dispone de ayudas locales y ha agradecido a la catedrática Mercedes Siles que habilitase un espacio para que estas mujeres pudieran completar su formación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.