Imagen de dos operarios de Parcemasa, con el féretro de una persona muerte por Covid. SALVADOR SALAS

Las muertes por coronavirus descienden un 37,5 por ciento en noviembre en Málaga

Se ha pasado de los 32 fallecimientos habidos en octubre por Covid a los 20 del mes recién terminado

Ángel Escalera

Málaga

Sábado, 4 de diciembre 2021, 01:15

Las muertes por Covid descendieron un 37,5 por ciento en noviembre respecto a octubre en la provincia de Málaga, pese al aumento de contagios habidos en las últimas semanas. Así, se ha pasado de 32 fallecimientos a 20. La reducción de fallecimiento es aún ... mayor (70,5 por ciento) si se compara noviembre con septiembre, mes en que perdieron la vida 68 personas que sufrían el coronavirus, y del 88 por ciento si se mide el recién terminado mes 11 del año con agosto, cuando se produjeron 168 defunciones.

Publicidad

La eficacia de la vacuna contra el SARS-CoV-2 se evidencia con la reducción de defunciones. Aunque los sueros que combaten el Covid no impiden los contagios, sí que logran evitar las fases graves de la enfermedad y las muertes. De ahí, que la presión hospitalaria esté mucho más contenida ahora que en olas anteriores por cuanto se refiere a ingresos de pacientes en las plantas de hospitalización y en las unidades de cuidados intensivos (UCI).

El notable incremento de contagios de coronavirus que hubo en la quinta ola de la pandemia fue la causa de que las muertes se subieran en agosto, mes que se cerró con un balance de 168 personas fallecidas en la provincia de Málaga, lo que supuso 118 más de las 50 notificadas en julio. Ese número de decesos estuvo muy por encima de los 29 de junio y de los 23 de mayo. Hay que ir a la tercera ola para encontrar un número mayor de óbitos: en febrero hubo 395 y en enero, 223. En marzo se comunicaron 152 fallecimientos.

2.016 defunciones

Tras darse por superada la quinta oleada, los positivos de Covid disminuyeron de modo importante y, con ello, las defunciones retrocedieron Desde que el 13 de marzo del año pasado se tuvo constancia de la primera defunción por coronavirus en Málaga, han perdido la vida 2.016 personas, número que en Andalucía asciende a 11.415.

Estas son las cantidades oficiales reconocidas por la Junta de Andalucía, pero la cantidad real de muertes puede ser hasta un tercio más, ya que en la primera ola de la pandemia murieron pacientes a los que no se les practicó la prueba para saber si sufrían o no el virus. En las semanas más duras de la pandemia, desde mediados de marzo hasta finales de abril, hubo 253 decesos confirmados por Salud en la provincia malagueña, cifra que otras fuentes elevan al menos en una tercera parte más.

Publicidad

A partir de los 70 años aparece la inmunosenescencia, que se caracteriza por un progresivo debilitamiento del sistema inmunitario, que no es capaz de crear el número de anticuerpos que necesita el organismo para protegerse de los virus. Por eso se ha puesto una tercera dosis de recuerdo contra el coronavirus.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad