El desplazamiento de una arqueta provocó el vertido de aguas fecales en Sacaba
La constructora de las obras de reurbanización que originaron la rotura se está haciendo cargo del arreglo de la tubería dañada
El vertido de aguas fecales que anegó parte de la urbanización Sacaba Beach en Málaga y obligó a cerrar la playa de forma preventiva ... se originó por el desplazamiento de una arqueta debido al aumento del nivel freático durante los trabajos de instalación de una tubería correspondientes a las obras de reurbanización que se están acometiendo entre la prolongación de la avenida Imperio Argentina y la glorieta de la calle Pacífico.
La actuación consistía en la colocación de una nueva conducción que canalizará las aguas de la zona residencial de la finca El Pato y que se ubicaría bajo la que conecta con la estación de bombeo que resultó dañada. Como suele ser habitual en estos casos, la empresa encargada de las obras, Construcciones Verosa, disponía de los planos con la ubicación exacta de todas las canalizaciones. Según el informe elaborado por Emasa, la labor de sujeción de la tubería fue correcta y lo achacan a «un accidente».

¿A qué se debió? Tras la apertura de la zanja y las tareas de sujeción se produjo una fuerte entrada de agua procedente del freático, que generó un movimiento de tierras y acabó desplazando una arqueta próxima, que a su vez descuadró la tubería del sistema de impulsión de la estación de bombeo de aguas residuales que recoge la carga contaminante procedente de los hogares del extremo occidental de Carretera de Cádiz que pasan por este punto para ser derivadas hasta la depuradora del Guadalhorce.
Noticia Relacionada
La playa de Sacaba, cerrada al baño por el vertido de aguas fecales
La consecuencia fue el ya conocido vertido de fecales que anegó parte de la urbanización Sacaba Beach y afectó a numerosos vehículos que estaban estacionados al alcanzar el agua casi medio metro de altura en algunos puntos.
El Ayuntamiento descarta pedir responsabilidades
Desde entonces, es la propia constructora la que está asumiendo tanto las tareas de limpieza como el arreglo de las canalizaciones afectadas bajo la supervisión de los técnicos de Emasa. «Ellos han sido los responsables y por eso están actuando, pero estamos hablando de un accidente, no de una mala ejecución de los trabajos que se estaban realizando», afirma la concejala de Sostenibilidad Medioambiental, Gemma del Corral, quien descarta pedir responsabilidades a la empresa privada «porque no ha habido daño ecológico ni para la ciudad».
Capítulo aparte son los daños sufridos por los vehículos que acabaran anegados de agua. «Los propietarios tendrán que reclamarle a la empresa, que tendrá un seguro de obras», precisa la edil.
Por su parte, la viceportavoz socialista Begoña Medina ha anunciado que pedirá responsabilidades al Ayuntamiento de Málaga. «No entendemos por qué se ha producido esta rotura, ya que cuando se llevan a cabo actuaciones de reurbanización y se abren las canalizaciones en nuestra vía pública, EMASA informa a la empresa dónde están las tuberías de aguas fecales y de abastecimiento, con el objetivo de que cuando las empresas tengan que perforar el terreno no rompan ninguna tubería», indica la concejala del PSOE.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.