![José María Morente, de gerente a pacificador de la Gerencia de Urbanismo de Málaga](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/15/morente-Rfj0j7ORoHwatnoI6fLVThI-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![José María Morente, de gerente a pacificador de la Gerencia de Urbanismo de Málaga](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/15/morente-Rfj0j7ORoHwatnoI6fLVThI-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En la Gerencia de Urbanismo de Málaga (GMU) hay varias historias que contar, pero todas confluyen en una. El desastre que ha venido siendo a ... ojos del administrado y de los propios arquitectos y promotores urbanísticos está empezando a dar un cambio de rumbo. Cuando una gran maquinaria vira, el movimiento es lento, pero lo importante es que parece que ya ha cogido el buen camino y todo ha empezado desde dentro. Como no podía ser de otra manera.
Este periódico ha consultado con empleados de varias áreas de Urbanismo y todos concluyen en lo mismo, que ya es difícil en el edificio de la piel inteligente. El nuevo gerente, ahora ya con atribuciones, José María Morente, parece que tiene que ver mucho que ver en este viraje, que todos catalogan como «positivo». Es curioso comprobar cómo de importante son los liderazgos en lugares donde los empleados, se entiende, están bien cualificados como es el caso de la Gerencia. Pero la cualificación y la profesionalidad no valen por sí solas, la batuta importa. Y mucho.
«Resolutivo», «sensato», «dialogante» y «efectivo». Estos son algunos de los adjetivos calificativos que le dedican a Morente, al que consideran uno más de la casa. Así opinan profesionales incluso que estaban totalmente desencantados de su trabajo en la Gerencia y del devenir de los acontecimientos, alguno incluso 'apartado' y que ahora ven un halo de luz. Lo bueno, sobre todo, es que manifiestan que en lo profesional Morente es «un máquina», como diría David Bisbal, y que es «agradable y receptivo» en el trato, pero sobre todo que «se presta a ayudar». Los más exigentes, que haberlos, haylos, afirman que por ahora «Morente ha abierto las ventanas de la Gerencia y corre el aire; parece que vamos en la buena dirección pero todavía queda mucho por hacer», indicaba otro.
Morente se ha erigido como el nuevo pacificador de la Gerencia, y en su haber tiene, cuentan, que hace un buen tándem con la concejala de Urbanismo, Carmen Casero, que pasó por una época difícil con la reestructuración que acometieron el anterior gerente, José Cardador, y se supone que el jefe de Departamento de Recursos Humanos, Juan Antonio Muñoz Argüelles, que para colmo de males se fue en mitad de los cambios a ser jefe de gabinete de Ana Mata en Mijas, cuando aún dos jefas de Departamento de las que se había anunciado su cese seguían en sus puestos cuatro meses después. Inaudito. Esto pasaba en junio de 2024.
La reestructuración impuesta y la falta de diálogo social provocaba concentraciones de los empleados y del comité de empresa cada dos por tres a las puertas y el ambiente se hacía, cuentan, irrespirable. Para colmo de males, la Secretaría General incluso elaboró un informe dando un varapalo a la reestructuración.
La cosa iba desencaminada, pero hoy, en febrero de 2025, parece increíble que todos los consultados miren de forma positiva a Morente como gerente (antes había sido coordinador general, pero no tenía mando en plaza) y los cambios que ha habido: José Gémez como nuevo jefe de Departamento de Licencias y Protección Urbanística y Alberto Ruiz, en la jefatura del Departamento de Planeamiento, donde el nuevo jefe de servicio es Carlos Lanzat, –una plaza que no se cubría desde que estaba Francisco Jiménez Játiva–, y todos han tenido buena aceptación. Pero lo más llamativo, sin duda, es que la que era presidenta del comité de empresa, Lourdes Ponce, es la nueva jefa de Personal. 'Si no puedes con ellos, únete (únelos)', que afirma el dicho. Los sindicatos alaban el cambio, y ya han conseguido un preacuerdo del convenio laboral y esperan que siga mejorando la dinámica.
De Gémez cuentan que es trabajador, que está muy actualizado en la tramitación de licencias y que «es tranquilo y agradable en el trato». Y de Ruiz y Lanzat, que están imprimiendo una agilidad a Planeamiento que no había tenido nunca. «Antes era un retroceso continuo, ahora hay informes que salen en una semana, estamos flipando», explican con optimismo.
De Gémez, además, indican que es «muy eficaz, y que no sólo controla temas de arquitectura y licencias sino que está puesto en informática y está optimizando con acierto los procesos. Queda que ponga orden en lo que antes era Disciplina Urbanística y ahora es Protección Urbanística, en la que los expedientes de infracción duermen el sueño de los injustos durante años. Esto no es serio. Pero es obvio que un jefe, pese a toda la buena intención que tenga, no puede cambiar la dinámica de un área en la que sólo hay tres técnicos y tres inspectores y centenares de expedientes por visar, que se demoran años. Hay muchos ciudadanos esperando que Urbanismo resuelva. Esta es la parte fea, sin duda, las multas, pero los que cometen infracciones no pueden estar sine die fastidiando a sus vecinos o a los que los denuncian las tropelías. Las leyes están para algo.
En Protección urbanística, Casero y Morente se tendrán que fajar para que la Audiencia Provincial no vuelva a afirmar (junio de 2020) que el retraso en los expedientes en Urbanismo era «descomunal» y que llevó en 2017 a que hubiese 12.000 casos sin tramitar. Si la Gerencia ha entrado en una nueva era, la mejora deberá notarse en todas las áreas.
El arquitecto José María Morente es un viejo conocido en el Ayuntamiento de Málaga, donde empezó su trayectoria profesional en el servicio de Planeamiento de la Gerencia por concurso-oposición en octubre de 1987 hasta enero de 1989, y más tarde, jefe de negociado de Ordenación y Diseño Urbano hasta junio de 1989. En esta plaza sigue en excedencia voluntaria desde la fecha.
Volvía 34 años después a la Gerencia tras haber sido director general de Ordenación del Territorio y Urbanismo en la Consejería de Fomento, entre otros puestos y el ejercicio libre de su profesión, así como director general de Urbanismo en Marbella.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El arte y la realidad virtual, unidos en el restaurante Mugaritz
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.