Imagen de archivo de una intervención. SUR

La mitad de los malagueños mayores de 50 años padece alguna enfermedad de arterias y venas

Más de 320.000 personas de ese grupo de población de Málaga sufre una enfermedad vascular

Ángel Escalera

Málaga

Viernes, 4 de noviembre 2022, 14:37

En torno a la mitad de los malagueños de más de 50 padece alguna enfermedad vascular (arterias y venas), según datos de la Sociedad Andaluza de Angiología y Cirugía Vascular. Estas patologías suponen un grave problema de salud pública en España, ya que el 50 ... por ciento de la población mayor de 50 años (unas 323.000 personas en Málaga) sufre una dolencia vascular, un porcentaje que irá en aumento en los próximos años conforme avance la esperanza de vida.

Publicidad

Además, los expertos alertan de un incremento de la prevalencia de estas patologías entre personas cada vez más jóvenes como consecuencia de estilos de vida poco saludables ligados a otras enfermedades como la diabetes, el colesterol o la hipertensión, el consumo de tabaco y una mala alimentación. Junto con la cardiopatía, en Andalucía las enfermedades vasculares son la segunda causa de muerte en las personas entre 30-64 años. Entre las principales patologías vasculares se encuentran el aneurisma de aorta abdominal (AAA) y la enfermedad arterial periférica (EAP).

A pesar del aumento de estas dolencias, sigue habiendo un notable desconocimiento por buena parte de la sociedad sobre la importancia de las enfermedades vasculares, por lo que es necesaria una mayor visibilización y concienciación como mejor medida posible para su prevención y para, en general, fomentar una vida sana y saludable, se asegura desde la Sociedad Andaluza de Angiología y Cirugía Vascular.

Aneurisma de aorta abdominal

El aneurisma de aorta abdominal es un ensanchamiento anómalo de alguna región de la principal arteria del cuerpo humano. Se calcula que el cinco por ciento de los varones mayores 50 años padece un aneurisma de aorta y que entre un dos y un cuatro por ciento de la población mayor de 60 años tiene un aneurisma de aorta abdominal, uno de los más complejos de tratar, porcentaje que aumenta en el grupo de los fumadores. Uno de los mayores riesgos que genera esta anomalía es la rotura de dicho ensanchamiento de la arteria, lo que puede tener un pronóstico fatal para el paciente. Las cifras de supervivencia hace diez años eran del cinco por ciento, aunque actualmente con las técnicas endovasculares alcanzan el 80 por ciento.

Por su parte, la enfermedad arterial periférica es conocida como el 'síndrome del escaparate', porque obliga a quien la padece a pararse continuamente al andar. Esta patología afecta hasta al 8,5 por ciento de la población mayor de 55 años (10,2 por ciento en hombres y 6,3 por ciento en mujeres), con un infradiagnóstico superior al 20 por ciento que viene favorecido por el desconocimiento social.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad