Borrar
Malagueños y visitantes abarrotaron la calle Larios para disfrutar del espectáculo de luces y sonido que da la bienvenida a la Navidad. Foto: Migue Fernández | Vídeo: Pedro J. Quero

Málaga abarrota el Centro para dar la bienvenida a la Navidad en la calle Larios

Música en directo y actuaciones infantiles sirven para amenizar el primer lleno navideño en la capital

Juan Soto

Málaga

Viernes, 30 de noviembre 2018

La calle Larios se ha convertido en una improvisada pista de baile para recibir a la Navidad al ritmo de Café Quijano, Rondo Veneziano y Raúl Charlo. El estreno del alumbrado navideño estaba marcado en rojo en el calendario de miles de malagueños que no dudaron en abarrotar ayer la principal arteria de la ciudad para disfrutar de un renovado espectáculo de luces y sonido que no dejó indiferente a nadie. En esta ocasión, los asistentes también fueron protagonistas del espectáculo gracias a las miles de barras de luz que el área de Fiestas repartió momentos antes del inicio.

Como ya es habitual en esta fecha, la calle Larios y alrededores fueron un auténtico hervidero de personas que comenzaron a tomar posiciones desde más de una hora antes del estreno. Tanto que mucho antes de las 19.00 horas tanto la vía como la plaza de la Constitución ya estaban colapsadas de personas y era casi misión imposible encontrar un hueco con buena visibilidad. La fiesta, no obstante, comenzó una hora antes con un espectáculo infantil a cargo de Peneque el Valiente y contó con un colofón musical a cargo del grupo de versiones manchego The Gafapasta.

El encargado de pulsar el botón con el que se iluminaron las calles de la ciudad fue en esta ocasión un niño. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, cedió el protagonismo a un pequeño que se encontraba en brazos de sus padres y no dudó en pulsar aunque ayudado por el propio De la Torre. Tras darle a la tecla se iluminó el gigantesco árbol de la plaza de la Constitución y, acto seguido, comenzó el primer espectáculo de estas fiestas, que duró ocho minutos.

Más allá del estreno del alumbrado, que los miles de asistentes trataron de inmortalizar móvil en mano, el gran punto de atención de la tarde estuvo en el árbol visitable que se estrena este año en la plaza de la Constitución y junto a donde vieron el primer 'show' los miembros del equipo de gobierno y concejales del resto de fuerzas políticas. Tras la fiesta inaugural, la estructura fue tomada por los malagueños, que trataron de atravesarla para inmortalizarse con un 'selfie'. Igualmente, tras el primer pase, otros tantos cientos de personas se dirigieron hacia la plaza de la Marina para ver la otra gran novedad: un árbol de luces LED que proyectará mensajes navideños por medio de diferentes pantallas.

Galería. Así es la iluminación de Navidad en Málaga.

Ver fotos

Galería. Así es la iluminación de Navidad en Málaga. Migue Fernández

Entre quienes no querían perderse ni uno solo de los detalles se encontraba Elisa Vigar, vecina de la zona de Carretera de Cádiz, que se acercó con su hija y posicionó en el centro de la plaza tras tomar chocolate con churros en el Café Madrid. «Es una tradición que repetimos todos los años para empezar las fiestas, y esperemos que la salud nos acompañe para hacerla mucho tiempo más», resumió.

Un árbol visitable y otro con pantallas LED, principales atracciones de la fiesta en la capital

Junto a ellas, un grupo de amigas miraban con asombro hacia todos los lados. Anne, Laura y Mariana viven en Suiza y se encontraban de viaje en la capital, pero no sabían que se iban a encontrar con el espectáculo. «Nos ha encantado, no nos lo esperábamos para nada, es muy animado», reseñaban mientras trataban de acercarse al escenario principal para escuchar al grupo de música que amenizó la noche.

Según informó el Ayuntamiento, las zonas emblemáticas de la ciudad se han iluminado este año con 2.062.104 puntos de luz leds de energía eficiente, una cifra algo superior a la del año pasado. En la calle Larios se ha instalado una bóveda a lo largo de toda la vía con cerca de 2.630 cordones de microled, dos cúpulas y 24 pórticos con ventanas, vidrieras y rosetones tipo catedral que se han realizado buscando la mayor similitud posible con la de Málaga. En ella se recogen escenas vinculadas con la Natividad, su potencia es de 28.000 vatios y cuenta con 725.544 lámparas.

El primer 'show' duró ocho minutos y sonó al ritmo de Café Quijano, Rondo Veneziano y Raúl Charlo

El alumbrado se prolongará durante 38 días, hasta el 6 de enero y contará con tres pases de los espectáculos:a las 18.30, 20 y 21.30 horas. Ayer, por ser la jornada inaugural, sólo se realizaron dos, a las 19.00 y a las 21.30 horas. Entre las diferentes novedades que se han puesto en marcha este año también se incluyen 140 motivos de pájaros en la plaza de la Merced, cuatro bolas en la plaza de Torrijos y nuevos modelos de iluminación en las calles Granada, Molina Larios, Cárcer y Casapalma, Centro Histórico, Soho, Marqués de Larios y lateral Alameda Principal.

El estreno también se dejó notar en los puestos tradicionales ubicados en el paseo del Parque, que durante toda la tarde registraron una gran afluencia. Iván Nuño era de los que se dirigía a esta zona después de disfrutar del encendido porque este fin de semana quiere decorar su casa. «No nos gusta hacerlo antes de que se enciendan las luces, por eso tengo que comprar algunos adornos y figuras para el nacimiento».

Para quien prefiera aprovechar el fin de semana para ver belenes, ya se puede visitar el del Museo Thyssen, hoy abrirá el de la Mosca y mañana domingo, el de la Catedral.

Adornos navideños en el entorno de la calle Cuarteles. Francis Silva

La Navidad también se vive más allá del Centro

Más allá de la calle Larios y la plaza de la Constitución, los barrios también se impregnaron del ambiente más puramente navideño con el encendido de su alumbrado típico. Centenares de calles y plazas de los once distritos se iluminaron también ayer (algunas zonas no se iluminaron hasta horas más tarde) con el objetivo de dinamizar la actividad comercial y hostelera en los diferentes espacios de la capital ante las fechas navideñas.

En total, el Ayuntamiento ha destinado alrededor de 1.061.708 euros para la instalación y montaje de esta decoración luminosa de la ciudad, ya que a los 733.211 euros de las zonas emblemáticas hay que unir los 328.497 euros que suman las cantidades dedicadas por los once distritos. Esta cifra total representa menos de 1,5 euros por cada habitante, según han informado desde el Ayuntamiento.

Arcos decorativos luminosos y adornos navideños, estrellas, motivos luminosos para las farolas, cielos de luces, árboles de Navidad, piezas luminosas del belén, troncos de árboles con cordones de led, carteles luminosos de 'Feliz Navidad', regalos navideños, figuras de jardín o guirnaldas son algunos de los motivos que ya pueden verse en los once distritos para disfrute de vecinos y visitantes.

A esto hay que añadir las diferentes iniciativas privadas realizadas por empresarios, peñas y asociaciones de vecinos, que también han ayudado a dar color a sus calles y barrios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga abarrota el Centro para dar la bienvenida a la Navidad en la calle Larios