Proyecto diseñado por la promotora Urbania para los suelos de Repsol. SUR

La plataforma Bosque Urbano se enfrenta al posible pago de 223.554 euros en costas por intentar parar la venta de las torres de Repsol

El Ayuntamiento ha entregado al juzgado el cálculo de las costas por la desestimación de las medidas cautelares que solicitaron

Lunes, 17 de octubre 2022, 11:17

El recurso judicial que emprendieron los miembros de la plataforma ciudadana Bosque Urbano Málaga para intentar paralizar la venta de los derechos urbanísticos para construir las torres previstas en los terrenos de Repsol les puede salir bastante caro. Después de que el juzgado desestimara la ... anulación de la subasta convocada por la Gerencia Municipal de Urbanismo, que era una de las medidas cautelares solicitadas por Bosque Urbano Málaga, este organismo del Ayuntamiento ha trasladado a los tribunales la valoración de las costas a las que debe hacer frente esta plataforma vecinal una vez que ha cobrado firmeza la decisión judicial de rechazarlas.

Publicidad

Según ha podido conocer SUR, las costas calculadas por Urbanismo ascienden a un total de 223.554 euros, una cantidad a la que ahora se enfrentan los miembros de la citada plataforma. En su recurso, respecto al que todavía no se ha formalizado la demanda (hay un plazo de veinte días para que Bosque Urbano Málaga la presente), esta plataforma hacía dos peticiones: que se paralizara y anulara la subasta de los suelos, y que no se llevara a efecto la inscripción de sus compradores en el Registro de la Propiedad.

Respecto a la paralización cautelar de la subasta rechazada por el juzgado, Urbanismo ha calculado unas costas de 223.554 euros en función de unas fórmulas basadas en la doctrina del Tribunal Supremo que parten de la cantidad total del precio de la subasta, en total 43,7 millones de euros, sin IVA. No obstante, Bosque Urbano Málaga también deberá posiblemente hacer frente a las costas por la desestimación de la otra de las medidas cautelares, la relativa a la inscripción de los nuevos dueños de los suelos en el Registro de la Propiedad, concepto por el que tendrá que asumir el coste de los honorarios de los letrados.

Estas cifras de costas trasladadas ya por Urbanismo al juzgado para su cobro colocan a los miembros de Bosque Urbano Málaga en una complicada situación. Cabe recordar que tuvieron que hacer una cuestación popular, mediante 'crowdfunding', para poder financiar los honorarios de los abogados que permitieron la presentación del recurso judicial para intentar frenar la subasta de los terrenos de Repsol, que demandan en su totalidad para una zona verde pública.

Publicidad

El concejal de Ordenación del Territorio, Raúl López, ha asegurado que, al margen de la tramitación que se sigue ante los juzgados por el recurso de Bosque Urbano, siguen adelante los trámites para retomar en las próximas semanas la mesa de contratación de la subasta, que podría volver a convocarse a finales de este mes. Salieron a concurso cinco parcelas de titularidad municipal para levantar tres torres de 28, 30 y 32 plantas (hay una cuarta de 34 que pertenece a la Sareb) para viviendas de renta libre y oficinas, y otros dos edificios de cuatro plantas de uso comercial. La Gerencia Municipal de Urbanismo tiene sobre la mesa tres ofertas que aspiran a hacerse con las cinco parcelas que conforman la subasta (Urbania, Stoneweg y Acciona); y otras dos que optan únicamente a la torre de mayor altura (baja más 32) y que son Single Home y Exxacon.

«Llegaremos hasta donde podamos llegar», afirman desde el colectivo ciudadano que reclama todo el espacio para zona verde

Por su parte, desde Bosque Urbano Málaga, su coordinador Pedro Francisco Sánchez, ha recordado que la cifra de costas solicitada por Urbanismo tendrá que ser ahora confirmada o no por el juzgado una vez que la plataforma se pronuncie también al respecto. «Nosotros tendremos que decir si estamos de acuerdo o no con las costas, y una vez que el juez confirme a cuánto ascienden ya veremos la decisión que tomamos», ha afirmado Sánchez, quien ha criticado que el Ayuntamiento «esta lanzando el mensaje de que ya está todo hecho, pero estamos todavía en el inicio del pleito». «A partir de ahí, llegaremos hasta donde podamos llegar», ha admitido Pedro Francisco Sánchez.

Publicidad

El coordinador de Bosque Urbano Málaga ha criticado que «Urbanismo está actuando con dinero de todos los malagueños en contra de una asociación que defiende los derechos de los vecinos de Málaga a que haya una gran zona verde en los suelos de Repsol». «Están intentando lanzar todo el peso de la administración local y el dinero público contra nosotros», ha remarcado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad