Las constructoras Sando y Acciona, a cargo de las obras del metro en la Alameda Principal, ha iniciado este lunes la restitución de la muralla oeste del fuerte de San Lorenzo, que está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC). La pieza se ... ha colocado en la posición originaria en la que fue hallada durante los trabajos de excavación del suburbano, según informa la Consejería de Fomento. Este segmento de muro fue extraído y retirado el pasado diciembre para su conservación, con el objeto de continuar con las labores de excavación. De esta forma, la Ute Atarazanas pudo concluir la losa de cubierta en este subtramo a finales de febrero, con lo que se completó en toda la extensión de la Alameda.
Publicidad
A lo largo del día de hoy se van a ir restituyendo los cuatro segmentos en los que se dividió la muralla oeste, cada uno de ellos de 30 toneladas, por lo que se requiere de grúas de gran tonelaje. Los segmentos de la muralla han permanecido en una nave con las medidas de protección necesarias para su conservación, tapados con lona y depositados en unos recipientes con agua que han ayudado a mantener las condiciones de humedad y evitado cualquier tipo de patologías. Con esta actuación finaliza la intervención arqueológica del metro en la Alameda Principal.
Anteriormente, en el transcurso de 2018, se hizo la misma operación con la muralla este, es decir, su extracción y conservación más la posterior restitución in situ. Con esta operación se garantiza la conservación de ambas murallas datadas en los siglos XVI y XVII.
Los técnicos de la Agencia de Obra Pública y de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga trabajan en el diseño final para la puesta en valor de la muralla oeste en el viario público, de manera que queden a la vista de los viandantes tras la próxima peatonalización. Ambas secciones del muro, que afloraron durante los trabajos de excavación arqueológica, cortaban en perpendicular el itinerario del túnel del suburbano, razón por la cual ha sido precisa la retirada y reposición posterior a la ejecución del túnel, conforme a la resolución aprobada en su día por la Delegación Territorial de Cultura de la Junta de Andalucía.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.