Obras del túnel del metro en el lateral norte de la Alameda Principal. SUR

El metro prevé peatonalizar el lateral norte de la Alameda de Málaga a partir de junio

Las obras en el eje central las hace el Ayuntamiento y empezarán el mes que viene, y la última fase será el andén sur, que todavía no se ha adjudicado

Ignacio Lillo

Málaga

Miércoles, 2 de mayo 2018, 00:22

La futura Alameda peatonalizada comienza poco a poco a saltar de los planos al terreno. Se ha superado ya el hito de la Semana Santa, que obligó a paralizar el tajo del metro y a tapar parte de la traza para que los tronos ... pudieran pasar, para reabrirlo después. En este punto, los responsables de la Agencia de Obra Pública (Consejería de Fomento) de la Junta y de la unión de empresas Sando-Acciona, que ejecuta el túnel, han establecido que la reurbanización del lateral norte, que supondrá su peatonalización total, empezará en el mes de junio.

Publicidad

Lo hará en el tramo comprendido entre Puerta del Mar y la calle Ordóñez, y posteriormente seguirá avanzando a lo largo del verano, con el objetivo de que se quede prácticamente despejado o muy cerca de terminar en las navidades de este año. Desde la Junta explican que se ha producido un retraso con respecto a los planes iniciales, que contemplaban iniciar esta fase en marzo, porque ello habría supuesto arrancar sólo con un subtramo pequeño, que en realidad entorpecía más el resto de las obras del suburbano que el simbolismo que pudiera tener este paso, muy esperado por los comerciantes.

El objetivo de esta fase final de la actuación en superficie es el de ir abriendo parcelas de la calle que tengan una funcionalidad y que sean beneficiosas para los negocios, los vecinos y los usuarios. Según las fuentes consultadas, se están coordinando los trabajos a través de reuniones permanentes con la Gerencia de Urbanismo.

Por su parte, el Ayuntamiento será el primero en arrancar con la parte que le corresponde en la gran transformación de la emblemática avenida de los ficus. La ejecución empezará con la rehabilitación del eje central, que está adjudicado a a la constructora Verosa Proyectos y Servicios, con un presupuesto de 1,8 millones de euros y un plazo de seis meses. Esta actuación previsiblemente podrá comenzar en mayo, y obligará a suprimir el tráfico de vehículos privados en sentido oeste (sólo quedarán los autobuses y los taxis)y desviarlos hacia el eje del paseo de los Curas y la avenida de Manuel Agustín Heredia. Esta actuación incluye la renovación de la calzada central y la reforma de la entrada de la calle Larios, hasta donde se desplazará el monumento al Marqués de Larios, para suprimir la rotonda en la que se encuentra en la actualidad.

Si se cumple el último cronograma, al mes siguiente comenzará la reforma del lateral norte, tras el cierre del tajo del metro. La tercera y última fase consiste en la peatonalización del lateral sur y le toca nuevamente al Ayuntamiento. Esta se encuentra todavía en el proceso de análisis de las ofertas presentadas al concurso. La adjudicación se producirá previsiblemente a lo largo del próximo verano.

Publicidad

¿Quién hace la parte desde Puerta del Mar hasta la calle Larios?

El próximo inicio de la gran transformación de la Alameda Principal, motivada por las obras del metro, tiene un cabo suelto. Y es que existen ciertas discrepancias institucionales sobre a quién le corresponde ejecutar la parte que va desde Puerta del Mar hasta la calle Larios (que no está afectada por el metro). El concejal de Ordenación del Territorio, Francisco Pomares, afirma con rotundidad que todo el lateral norte le corresponde financiarlo a la Junta, que fue a lo que se comprometió. Mientras, en las calles adyacentes (como Torregorda y Ordóñez) lo que hay que hacer es una reposición a su estado inicial, pero en principio estarían fuera del ámbito de la reforma urbana.

En cambio, desde el Gobierno andaluz se remitieron al «análisis jurídico» que se está haciendo, para determinar el encaje de esas obras en el contrato actual del metro, al quedar fuera de la huella del túnel y la estación Atarazanas (que va desde el puente de Tetuán hasta Puerta del Mar). Al respecto, las fuentes consultadas apuntaron a la posibilidad de acometer, con cargo al presupuesto del metro, la reforma de las pequeñas vías comentadas anteriormente. Por tanto, no queda claro quién acometerá esos 200 metros finales hasta Larios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad