Viajeros suben a un tren del metro de Málaga. sur

El metro de Málaga supera por primera vez el número de viajeros de antes del Covid

En los últimos tres meses se han alcanzado los 1,38 millones de usuarios en las líneas 1 y 2, una cifra superior a la que había en 2019

Ignacio Lillo

Málaga

Viernes, 21 de octubre 2022, 13:16

La vuelta presencial de los estudiantes universitarios y los descuentos de la Junta y del Gobierno para ayudar a los jóvenes y a las familias a hacer frente a la inflación han tenido un reflejo directo en las cifras del metro de Málaga. Tanto es ... así que el sistema de transporte suburbano acaba de superar el número de viajeros previo a la pandemia. En los últimos tres meses se han contabilizado 1,38 millones de usuarios, un dato que es superior a los niveles registrados en 2019, según la información aportada por la Consejería de Fomento de la Junta.

Publicidad

Más de 4,5 millones de personas han utilizado el suburbano durante los primeros nueve meses de 2022, casi un 55% más que en el año anterior. En concreto, de enero a septiembre, un total de 4.564.236 personas han utilizado este servicio. Aunque la recuperación de pasajeros se ha notado especialmente en el tercer trimestre del año (de julio a septiembre): los 1,38 millones registrados en este intervalo suponen un crecimiento leve, del 1,4%, pero significativo, por cuanto, por primera vez, se han superado los datos prepandemia.

Al respecto, la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, pone de relieve medidas como la Tarjeta Joven de Transportes, que entró en vigor en enero y que ofrece a los andaluces de menos de 30 años descuentos de al menos el 50% del precio sobre el billete sencillo. A ello, se une el descuento general del 30% que se ha aplicado, conforme a los planes del Ejecutivo central para luchar contra la crisis económica.

El metro ha detectado crecimientos de dos dígitos desde que comenzó 2022. Los primeros nueve meses presentan un crecimiento del 54,7%, con 1,6 millones de usuarios más. En lo que va de año se contabiliza una demanda equivalente a casi el 95% de la que había en 2019, lo que refleja una recuperación casi plena de la que había antes de la irrupción del Covid-19, según la valoración de la Junta.

Publicidad

Las jornadas laborables son las que registran una mayor afluencia, con un promedio de 20.102 viajeros al día. A continuación, le siguen los sábados con 11.713, y los domingos y festivos, con una media de 7.759. El día de mayor afluencia en lo que va de 2022 fue el 27 de septiembre (la vuelta de los estudiantes universitarios), con 30.651 usuarios. Desde su puesta en servicio comercial en julio de 2014, se han subido al metro de Málaga más de 44 millones de pasajeros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad