![El metro de Málaga bate récord con casi 18,3 millones de viajeros en 2024](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/07/Metro-estacion-llena-sur-RXz2oTjKdjiPHVNjdrutZpI-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![El metro de Málaga bate récord con casi 18,3 millones de viajeros en 2024](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/07/Metro-estacion-llena-sur-RXz2oTjKdjiPHVNjdrutZpI-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No hay más que ver el movimiento en las estaciones para darse cuenta de la buena marcha del metro. Y ahora, las estadísticas oficiales de la Consejería de Fomento de la Junta, de quien depende este servicio, ponen de manifiesto con cifras esta realidad.
El ... suburbano malagueño cerró el ejercicio de 2024 con un récord histórico de viajeros, tras alcanzar un volumen superior a los 18 millones de usuarios (concretamente, 18.259.004). Este dato equivale a un 34,2% más que el año anterior, y es el metropolitano que más crece en Andalucía. Esta cifra ha sido posible por dos factores: el primero es el hecho de que las líneas 1 y 2 hayan llegado hasta el Centro Histórico de la capital, que es el destino más demandado (estaciones Atarazanas y Guadalmedina).
Y el segundo es la bonificación del precio del billete, gracias a una aportación conjunta del Gobierno central y del andaluz. De este modo, el metropolitano malagueño acumula desde su puesta en servicio, en julio de 2014, un total de 78 millones de pasajeros hasta el cierre de 2024, año en el que conmemoró su décimo aniversario.
El metro de Sevilla sigue siendo el servicio público de este tipo con una mayor demanda en Andalucía, con casi 22,7 millones de viajeros transportados el año pasado. Esta cifra equivale a un incremento del 11% con respecto a 2023. Desde su puesta en servicio, el 2 de abril de 2009, este transporte público ha acumulado más de 235 millones de usuarios.
Por su parte, el metro de Granada cerró 2024 con más de 16,2 millones de viajeros (16.243.044), lo que supone un incremento del 14,5%. Este acumula desde su entrada en servicio, el 21 de septiembre de 2017, casi 80 millones de personas.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, remarca que la Junta está volcada en seguir incorporando nuevas prestaciones para fidelizar a los usuarios y promover el uso del transporte público.
«Una de las premisas de este Gobierno es cuidar del medio ambiente y vamos a continuar impulsando medidas que redunden en la mejora de la movilidad y reduzcan el uso del coche privado y la emisión de gases», añade la consejera. «Andalucía va a continuar batiendo récords porque el Gobierno andaluz trabaja para mejorar los datos año tras año».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.