El Ayuntamiento de Málaga quiere acabar con los puestos cerrados que salpican los diferentes mercados municipales. Para ello, el Área de Comercio ha puesto en marcha un procedimiento para facilitar la gestión temporal de 32 puestos vacantes en cinco recintos de la capital.
Publicidad
En concreto ... han ofertado nueve vacantes en el mercado de Carranque, cinco en el de Ciudad Jardín, seis en el de El Palo, once en La Palma y uno en el de Salamanca. A los diferentes espacios puede optar cualquier persona, excepto aquellos titulares a los que, habiendo sido adjudicatarios de puestos o locales en mercados municipales, se les hubiera retirado la concesión por expediente sancionador o extinción.
El procedimiento para optar a la ocupación está basado en la Ordenanza Reguladora de los Mercados Minoristas del Ayuntamiento de Málaga y requiere de la presentación de la solicitud normalizada, un certificado de deudas con el Ayuntamiento de Málaga y un documento acreditativo de solvencia bancaria. Los interesados también deberán abonar la tasa correspondiente.
Los puestos serán adjudicados de forma temporal mientras se tramita la licitación que permitirá la adjudicación definitiva de los mismos. Desde el Consistorio desean que la ocupación de estos espacios comerciales sea la máxima posible en todo momento y los puestos estén vacantes el menor tiempo posible.
Publicidad
Con iniciativas de este tipo, el Ayuntamiento asegura trabajar en la mejora continua tanto de la infraestructura como de los servicios que presta la red municipal de mercados. Destacan la reciente rehabilitación del Mercado de Salamanca; las obras de reforma interior y fachadas del Mercado de Bailén, por importe de más de dos millones de euros, cuya licitación se produjo el pasado mes de julio; la memoria para la construcción y gestión del futuro mercado municipal de Teatinos; o mejoras en eficiencia energética.
Igualmente se ha venido trabajando en una campaña de concienciación mediante el reparto de bolsas biodegradables en los mercados para ir eliminando el plástico de estos espacios comerciales y se van a llevar a cabo una serie de acciones dentro del proyecto Málaga Vende 2.1 financiado con fondos europeos Next Generation, para la modernización de los mercados.
Publicidad
Este último proyecto contempla una docena de actuaciones para mejorar los recintos malagueños. En concreto prevé la instalación de taquillas inteligentes, wifi, videoseguridad o la puesta en marcha de una 'app' para mejorar su competitividad. Málaga Vende 2.1 cuenta con un presupuesto total de 1,4 millones de euros, de los que 918.000 los aportará el Gobierno y 531.546 euros el Ayuntamiento.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.