Puede que a los ciclistas que pasen junto a ellas les parezcan unas construcciones inocentes, pero ocultan algunas historias truculentas en las que la leyenda ... urbana se entrelaza con la crónica de sucesos; historias contadas por boomers y aderezadas con navajas y jeringuillas. Se trata de unos pabellones gemelos que son la parte emergente de unos pasadizos subterráneos que cruzaban la avenida de Andalucía, para que los peatones no entorpecieran el tráfico de lo que por entonces se consideraba una autopista urbana; la consigna en los setenta era «deprisa, deprisa» y un semáforo suponía un anatema. Pero llegaron los años de la heroína y aquellos pasadizos oscuros se transformaron en un submundo a evitar, condenando al viandante que quisiese cruzar a la otra acera a la incertidumbre de un encuentro no deseado. Los noventa trajeron ideas renovadas sobre la circulación rodada, remansándola con pasos de peatones y sellando así unos túneles de infausto recuerdo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.