Imagen de archivo de una consulta de medicina de familia. SUR

Médicos de primaria atienden un aumento de faringitis y amigdalitis víricas y bacterianas en Málaga

Virus respiratorios que han estado casi desaparecidos durante la pandemia resurgen tras el descenso del Covid y el poco uso de la mascarilla

Ángel Escalera

Málaga

Miércoles, 5 de octubre 2022, 00:00

La reducción de la incidencia del Covid y el hecho de que cada vez menos personas lleven mascarilla han dejado el camino libre a las infecciones víricas y bacterianas del aparato respiratorio alto, sobre todo las faringitis y las amigdalitis víricas y las amigdalitis estreptocócicas ... o pultáceas. Médicos de familia consultados por este periódico confirmaron que en las últimas semanas ha habido un incremento de estos casos.

Publicidad

Las fuentes hicieron hincapié en que se están viendo muchas más infecciones víricas y bacterianas del aparato respiratorio alto que en los dos años anteriores, cuando el coronavirus arrinconó al resto de virus. «Suelen ser cuadros banales que se curan en cuatro o cinco días. El tratamiento que les prescribimos a los pacientes es a base de paracetamol e ibuprofeno. Solo están indicados los antibióticos en los casos de infecciones bacterianas, no en las provocadas por virus·, explicaron las fuentes médicas.

Son cuadros que se curan en pocos días y cuyos síntomas son parecidos al Covid: cefalea, dolor de articulaciones, tos y fiebre

Dos son las causas que han propiciado el resurgimiento de virus que han estado casi inactivos en los periodos de mayor apogeo del SARS-CoV-2. La primera es el descenso del Covid. La segunda se relaciona con el cada vez menor uso de la mascarilla tras dejar de ser obligatorio llevarla en los espacios cerrados, excepto en centros sanitarios, sociosanitarios y transporte público. El cubreboca es un escudo protector que evita entrar en contacto con los gérmenes. Al no llevar la mascarilla, los patógenos tienen más fácil transmitirse, señalaron las fuentes médicas.

«Estamos viendo un aumento de amigdalitis, faringitis y cuadros respiratorios víricos y bacterianos. Son infecciones que siempre ha habido, no es nada nuevo. Están resurgiendo aprovechando que el Covid ha disminuido», comentó un médico de familia. El tratamiento que se les manda a los pacientes suele ser la alternancia de paracetamol e ibuprofeno y la ingesta de mucha agua. En los casos en que hay tos intensa y persistente, se receta un jarabe con codeína. Las fuentes explicaron que si, además del virus, el enfermo sufre una infección por bacterias, el moco es más oscuro y más verde.

Si eso sucede, el periodo febril se prolonga más de tres o cuatro días. Cuando se produce la combinación de un cuadro vírico con otro bacteriano y la fiebre es más alta y aparece pus en las amígdalas (amigdalitis pultácea), se le prescriben al paciente antibióticos, medicamento que no está indicado si la infección está provocada por un virus. Son cuadros que se curan en pocos días y cuyos síntomas son muy parecidos al Covid: cefalea, dolor de articulaciones, tos, fiebre y malestar general.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad