Secciones
Servicios
Destacamos
El sistema de consulta telefónica puesto en marcha por el SAS en los centros de salud a raíz de la pandemia del coronavirus provoca daños en la salud de los pacientes y con frecuencia suplanta o retrasa la atención presencial, según ha denunciado este ... lunes el colectivo Basta ya, que agrupa a médicos que ejercen su trabajo en atención primaria. En un informe elaborado por estos profesionales de la medicina se asegura: «La consulta telefónica, tal como está planteada, se ha convertido en la nueva forma de masificar nuestro trabajo. El teléfono se come nuestro tiempo».
Según expone Basta ya, ese hecho «produce ineficiencia, ineficacia, frustración y desánimo en los profesionales, daños en la salud de los pacientes, está repercutiendo en todo el sistema sanitario público y generando el crecimiento y enriquecimiento de la sanidad privada». Este colectivo de médicos de los centros de salud lamenta que sus múltiples quejas y las de los ciudadanos «están siendo desoídas». A juicio de Basta ya, hay un serio problema de gobernanza que impregna el sistema.
Estos profesionales de la medicina consideran que la atención telefónica ha agravado el problema debido a que los médicos de primaria son los más accesibles de todo el sistema sanitario gracias al acceso directo a una cita telefónica a través de Salud Responde (App, teléfono o por clicksalud+). «La atención presencial en los centros se ha limitado a favor de la telefónica, pero no se ha reforzado y organizado suficientemente la obtención de las citas a nivel administrativo ni de Salud Responde».
El informa difundido por Basta ya hace un repaso a los dos primeros años del gobierno de PP y Ciudadanos al frente de la Junta de Andalucía. A ese respecto, se señala: «De nuestras reivindicaciones aún no se ha dado cumplimiento a ninguna, algunas parecen estar encaminadas; otras, la mayoría, aún nada; y en algunos temas, debido a la pandemia y a decisiones erróneas, incluso hemos empeorado». Entre los incumplimientos de las promesas hechas Basta ya dice que «no se ha dimensionado la plantilla fija de la atención primaria, a pesar de la necesidad imperiosa de ello en numerosos puntos de la geografía andaluza. No se ha planteado su ampliación pese al agravamiento de la carga de trabajo por la pandemia, los efectos colaterales y la necesidad de fidelizar a los médicos para que no emigren».
En el informe se añade: «No se ha resuelto la precariedad de la plantilla. Aunque en este tema no seríamos justos si no señaláramos el trabajo realizado hasta ahora, en este y en otros temas, por la Dirección General de Personal, a cargo de Pilar Bartolomé, si bien aún no se han materializado las resoluciones de las numerosas OPES y traslados».
Basta ya hace hincapié en que los facultativos de atención primaria siguen «vetados en la prescripción de pruebas diagnósticas» en la mayor parte del territorio andaluz y soportan «métodos coercitivos» en el desempeño de su trabajo. «Nos tratan como a médicos de segunda y enlentecen innecesariamente el acceso de los pacientes al diagnóstico y al tratamiento», aseguran. Asimismo, estos profesionales de la medicina critican que «no se ha hecho realidad la tan prometida limitación de las agendas de trabajo de los médicos ni los 10 minutos mínimos por cita».
En el informe se subraya que «la decisión de no contratar rastreadores tras el confinamiento, y hacer recaer esa tarea sobre los médicos y enfermeros de la atención primaria, supuso el colapso más absoluto de los centros de salud durante el verano y hasta hace muy poco tiempo»· En ese sentido, Basta ya afirma: «Lo hemos pagado en salud y vidas durante la segunda oleada y sorprendentemente el o los responsables de ello aún no han sido cesados».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.