Recreación del proyecto. SUR

Mayoral levantará un nuevo centro logístico en los suelos de Intelhorce en Málaga

Urbanismo concede la licencia de obras para este complejo de la compañía textil que está valorado en más de 26 millones de euros

Jesús Hinojosa

Málaga

Viernes, 10 de diciembre 2021

Mayoral, la mayor empresa textil de Málaga, sigue con sus planes de expansión en la capital. Dos años después de que entrara en funcionamiento su nuevo centro logístico en la nave principal de lo que fue la fábrica de Intelhorce, la compañía encara el inicio ... de un segundo edificio de estas características en una parcela de 56.223 metros cuadrados situada en ese mismo enclave, entre esa antigua nave y la carretera Azucarera-Intelhorce.

Publicidad

La Gerencia Municipal de Urbanismo ha concedido la licencia de obras para este segundo proyecto de Mayoral en los terrenos de Intelhorce. Se trata de otro centro logístico que dispondrá de un área de 15.666 metros cuadrados en planta baja, y una entreplanta de 3.216 metros cuadrados, lo que hace una superficie total construida de 18.883 metros cuadrados.

El arquitecto Rafael Urquiza (System arquitectura), que ya fue el encargado de diseñar la recuperación de la antigua planta industrial de Intelhorce para el centro de distribución de Mayoral, firma esta nueva actuación de la empresa en este ámbito, junto con el ingeniero industrial Francisco Javier Márquez (Cemosa).

SUR

Prueba de envergadura del proyecto es su presupuesto, que supera los 26 millones de euros. No obstante, el inicio de las obras, para las que se ha estimado un plazo de ejecución de 18 meses, está condicionado a la realización previa de unos sondeos arqueológicos que deben ser autorizados por la delegación de la Consejería de Cultura.

Con esta actuación, Mayoral ampliará notablemente sus instalaciones en Intelhorce, donde ya trabajan medio centenar de empleados de la empresa en su centro logístico. Se trata de un espacio automatizado de última generación desde el que la compañía recibe productos de sus proveedores (China, Marruecos y Turquía, entre otros países) y los envía a sus clientes por tierra, mar y aire.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad