Secciones
Servicios
Destacamos
ÁLVARO FRÍAS / JUAN CANO
Jueves, 26 de diciembre 2019, 00:12
El domingo 13 de enero, el pequeño Julen Roselló cayó accidentalmente en un pozo de apenas 25 centímetros de diámetro y más de 100 metros de profundidad situado en una finca de Totalán. Comenzaba así el que se ha convertido en el mayor operativo de ... búsqueda y rescate de la historia de España, una angustiosa lucha entre el hombre y la montaña, que acabó 13 días después con el peor de los desenlaces posibles: con el hallazgo y recuperación del cadáver del niño, que se encontraba bajo el tapón de tierra que se formó en la cota -71.
Durante las primeras horas, el ingenio de los efectivos de emergencias desplegados en la zona se convirtió en protagonista. Utilizaron desde una excavadora en miniatura fabricada por un inventor hasta una especie de arpón para intentar romper el tapón, así como una manguera de succión, pero todo resultó en vano.
Poco después entró en juego un equipo de ingenieros de caminos, liderados por el delegado en Málaga del Colegio, Ángel García Vidal, e idearon una prospección en paralelo al pozo del niño, por el que acabaron descendiendo los miembros de Salvamento Minero, quienes cavaron una galería por la que se accedió hasta el punto en el que estaba Julen. Fueron los agentes del Equipo de Rescate de la Guardia Civil de Álora quienes finalmente recuperaron el cadáver. El milagro no pudo ser.
Lo que se llevó a cabo en Totalán fue una verdadera obra de ingeniería civil. Un dispositivo de rescate sin precedentes en España en el que participaron más de 300 personas, guiadas por García vidal, la subdelegada del Gobierno en Málaga, María Gámez y el coronel de la Guardia Civil Jesús Esteban.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.