Secciones
Servicios
Destacamos
El mes de marzo ha arrancado en Málaga con buenos datos al haberse producido un descenso de la tasa de contagios de coronavirus en los seis distritos sanitarios de la provincia, lo que ha traído consigo que la incidencia acumulada (IA) se haya situado en ... 418 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. La IA media de Andalucía está en 393,3.
La Consejería de Salud y Familias ha notificado este martes 332 nuevos positivos en la provincia de Málaga, con lo que se ha llegado a los 257.303 detectados a través de las PCR y los test de antígenos en estos dos años de pandemia. En el conjunto de Andalucía ha habido 1.128 casos de Covid en registrados en la última jornada. El total acumulado se eleva a 1.345.939.
Noticia Relacionada
El tercer mes del año ha comenzado en Málaga con la confirmación de dos fallecimientos. Febrero se cerró con 115 muertes de pacientes que sufrían una infección causada por el SARS-CoV-2, con lo que se superó la cifra de 104 habida en enero. En lo que va de pandemia las muertes en la provincia de Málaga suman 2.282, mientras que en la comunidad andaluza ascienden a 12.912 tras incluirse en las estadísticas cinco correspondientes a las últimas 24 horas.
El distrito sanitario de la provincia de Málaga con una incidencia mayor es el de Málaga, con 519 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Le siguen los de Axarquía (406,2), La Vega (387,9), Serranía (338,4), Costa del Sol (344,8 y Valle del Guadalhorce (333,1).
En cuanto a las personas que logran superar el coronavirus y reciben el alta médica, en la provincia de Málaga se han registrado 929 nuevas curaciones, cifra que alcanza las 236.609 desde que empezó esta crisis sanitaria. Los recuperados totales de Andalucía son 1.240.144 una vez contados los 5.325 de la última jornada.
Por otro lado, en la provincia de Málaga hay 1.371.385 personas con la pauta completa de vacunación contra el Covid y 1.431.680 al menos con una dosis, mientras que 727.682 tienen administradas las tres dosis.
La Consejería de Salud y Familias no ha ofrecido este martes los datos referentes al número de pacientes ingresados en las plantas y en las unidades de cuidados intensivos con Covid. Según ha dicho, no ha recibido esta mañana esa información de los hospitales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.