Borrar
Urgente La plaza de San Pedro se llena de fieles para rezar un rosario por Bergoglio
Manifestación en Málaga del 17 de julio de 2000 por el asesinato de Martín Carpena.

Ver fotos

Manifestación en Málaga del 17 de julio de 2000 por el asesinato de Martín Carpena. Salvador Salas

Martín Carpena, veinte años después

Era un concejal discreto, un hombre «bueno y trabajador» a quien ETA asesinó en la puerta de casa el 15 de julio de 2000. Ahora sus compañeros mantienen viva su memoria

Sábado, 11 de julio 2020

Pasaban las nueve y media de la noche del 15 de julio de 2000 cuando José María Martín Carpena, concejal del PP en el Ayuntamiento ... de Málaga, salió de su piso para acudir a un acto. En la calle, frente al portal, esperaba un miembro de la banda terrorista ETA que le disparó seis veces, hasta matarlo en presencia de su mujer y su hija de diecisiete años. La ciudad reaccionó a la sinrazón con una manifestación histórica en la que participaron más de trescientas mil personas. Edil desde 1997, Martín Carpena era responsable de los distritos de Puerto de la Torre y Carretera de Cádiz. Nunca había recibido amenazas, aunque solía inspeccionar los bajos de su coche con un espejo que llevaba en el maletero, siguiendo las recomendaciones de la época. Por su carácter, discreto y despojado de ambiciones políticas, nadie imaginó que pudiera ser un objetivo de ETA, cuyo comando en Andalucía llevaba meses recopilando información sobre él y otros cargos públicos de la provincia. Ahora, cuando se cumplen veinte años de su asesinato, amigos y compañeros mantienen viva su memoria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Martín Carpena, veinte años después