El instituto Martín de Aldehuela, en la zona de Ciudad Jardín, podrá impartir un nuevo ciclo de grado Superior, el de Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica. Para ello se están realizando trabajos de ampliación de las instalaciones, con la construcción de un tercer edificio ... que podrá acoger a los alumnos de este nuevo ciclo.
Publicidad
El nuevo edificio, con más de 1.000 metros cuadrados construidos, acogerá 60 nuevos puestos escolares y contará con dos aulas polivalentes de 60 metros cuadrados cada una; un aula técnica de 120 metros cuadrados; un taller de instalaciones térmicas y otro de instalaciones solares, ambos de 180 metros cuadrados; una superficie exterior para instalaciones solares de más de 200 metros cuadrados, dos departamentos, porches cubiertos y aseos, además de conserjería y reprografía, almacén, cuarto de instalaciones y cuarto de limpieza y basura. Además, quedará conectada con las existentes a través de una pasarela exterior y un nuevo ascensor, lo que facilitará el recorrido por todo el recinto.
El instituto, con más de 630 alumnos matriculados, imparte en la actualidad Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, FP básica, dos ciclos de grado Medio y otros dos de grado Superior de las familias Electricidad y Electrónica, Administración y Gestión, e Informática y Comunicaciones. Cuenta, para ello, con dos edificaciones.
El objetivo de la nueva obra es crear un tercer edificio que acoja todos los espacios necesarios para la impartición de un nuevo ciclo formativo de grado Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica. Esta construcción se está llevando a cabo en la zona noreste de la parcela, de 11.700 metros cuadrados de superficie, que actualmente no tiene uso y se encuentra sin urbanizar. El presupuesto, incluido el proyecto, alcanza los 2,5 millones de euros.
Publicidad
El delegado territorial ha afirmado que las obras de ampliación marchan a buen ritmo y está prevista su finalización para antes de final de año: «al cierre de febrero, el estado de la obra se encuentra en un 12,8 % de ejecución». Asimismo, Briones ha destacado la clara apuesta de la Consejería por la Formación Profesional y la empleabilidad. «Este tipo de enseñanzas representa un esfuerzo por completar la oferta formativa en un instituto que ya tiene un importante reconocimiento en materia de formación profesional, con tres proyectos Erasmus +, que posibilitan la movilidad del alumnado y del profesorado a distintos países europeos para ampliar su formación o realizar sus prácticas en empresas».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.