Borrar
Un día después, Mansour y Cristina se reencuentran frente a la gasolinera en la que el joven la rescató en brazos de la inundación. Marilú Báez

El héroe de la DANA de Málaga encuentra una nueva vida en León

El joven guineano de 19 años que se hizo viral por rescatar a una mujer de la lluvia se incorporará en enero a su nuevo empleo

Lucía Gutiérrez

Lunes, 18 de noviembre 2024, 18:49

Mansour Konte, joven guineano que se hizo viral por rescatar a una mujer durante la DANA de Málaga y al que ya se le conoce como 'héroe de Sostoa' dará un nuevo paso en su vida al mudarse a León con un contrato de trabajo .

A sus 19 años, Mansour, que llegó a España en 2019, fue protagonista de cientos de informaciones cuando, durante el colapso de la calle Héroe de Sostoa en Málaga, se lanzó al rescate de Cristina, una joven atrapada por la lluvia torrencial. Su heroico gesto no pasó desapercibido y, conmovido por su valentía, Luis Villafañe, dueño de World Panel 2021, decidió ofrecerle una oportunidad laboral en su empresa.

El joven Mansour, que llegó a España como parte del programa de acogida para inmigrantes, nunca imaginó que un acto espontáneo y desinteresado cambiaría su vida. El pasado miércoles, cuando la ciudad sufría la virulencia de la DANA, Mansour se encontraba en la cocina de su casa cuando vio a Cristina, paralizada por el miedo en medio de la calle y sin saber cómo Mansour cogió ante el agua que la rodeaba. Sin pensarlo dos veces, el guineano se lanzó al rescate.

Cogió a la joven en brazos y la llevó a un lugar seguro bajo la mirada atónita de los vecinos. Su gesto heroico pronto se convirtió en noticia, y no pasó desapercibido para Luis Villafañe, dueño de World Panel 2021 SL, quien quedó conmovido por la historia de Mansour y decidió ofrecerle una oportunidad en su empresa, ubicada en León.

Apuesta laboral

World Panel 2021 SL, una pequeña empresa leonesa dedicada al montaje de paneles tipo sándwich, lleva meses apostando por la integración laboral de personas inmigrantes. Luis Villafañe, consciente de la importancia de ofrecer oportunidades a aquellos que buscan un «futuro mejor» en España, ha incorporado a su equipo a varios trabajadores de distintas nacionalidades. Entre ellos, se encuentran empleados de países como Senegal, Gambia y Guinea, quienes han demostrado su valía y compromiso en el ámbito laboral.

Tras conocer la historia de Mansour, Luis no dudó en ponerse en contacto con el centro de acogida de Málaga que tutela al joven guineano para ofrecerle un puesto en la empresa. El empresario destaca que, a pesar de la alta demanda de puestos de trabajo que recibe cada día, la actitud y el compromiso de Mansour fueron determinantes para su decisión. «Lo que más valoramos en nuestra empresa es la voluntad y el esfuerzo. Mansour demostró tener esas cualidades en su acto heroico, y estoy seguro de que será una excelente incorporación a nuestro equipo», afirma Luis Villafañe.

Después de haber recibido más de 600 ofertas laborales desde que se hiciera conocida su historia, el joven guineano ha elegido León como su nuevo destino. Aunque la decisión no ha sido fácil. Luis confiesa que, aunque el planteamiento es que llegue a León a principios de enero de 2025 «todo puede cambiar si no conoce el frío», bromea .Para Luis Villafañe, el empresario que confió en Mansour, esta nueva etapa representa no solo una victoria para el joven guineano, sino también para la empresa, que continúa apostando por la integración y el respeto a la diversidad en todos sus ámbitos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El héroe de la DANA de Málaga encuentra una nueva vida en León