Borrar
Rueda de prensa de este mañana de la plataforma Málaga Para Vivir. Salvador Salas
Málaga Para Vivir convoca la tercera manifestación por la vivienda el 5 de abril

Málaga Para Vivir convoca la tercera manifestación por la vivienda el 5 de abril

La plataforma ciudadana se suma a la protesta simultánea organizada en varias capitales españolas bajo el lema "Acabemos con el negocio de la vivienda"

Nuria Triguero

Málaga

Martes, 18 de febrero 2025, 10:58

Los malagueños están convocados a una nueva manifestación en demanda de vivienda digna y asequible. Será el sábado 5 de abril a las 11.30 de la mañana y la plataforma Málaga Para Vivir espera, como mínimo, repetir el éxito de participación logrado en las dos anteriores protestas (29 de junio y 9 de noviembre de 2024), cuando más de 10.000 personas se echaron a la calle para exigir una respuesta a la crisis habitacional.

Esta marcha, que volverá a partir de la plaza de la Merced, se sumará a las movilizaciones organizadas para ese mismo día en otras capitales españolas para amplificar su impacto y evidenciar que la vivienda "se ha convertido en el problema más importante para la ciudadanía", según explica uno de los portavoces de Málaga Para Vivir, Kike España. El lema de la protesta será "Acabemos con el negocio de la vivienda" y su recorrido detallado aún no está decidido, pero los convocantes adelantan que tendrá una novedad respecto a las dos manifestaciones anteriores: su punto de destino no será la plaza de la Constitución, sino un barrio.

"Parches insuficientes"

La escalada de precios no cesa en el mercado inmobiliario y las medidas anunciadas por las diferentes administraciones para paliar el problema de la vivienda son consideradas "parches totalmente insuficientes" para los convocantes. De ahí que hayan decidido iniciar un nuevo ciclo de movilizaciones en Málaga, que comenzará con asambleas en los barrios y culminará el próximo 5 de abril. De nuevo, el foco de la protesta estará "en la crisis habitacional y en un modelo de ciudad basado en la especulación inmobiliaria y turística, que expulsa a sus habitantes, precariza el empleo y destruye el territorio", explica Noemi Escobar, portavoz del movimiento.

La plataforma convocante no plantea medidas ni soluciones concretas, ya que entiende esta protesta como una enmienda a la totalidad: "La cuestión de fondo en la que todos los colectivos que estamos organizando estas protestas estamos de acuerdo es que la vivienda tiene que dejar de ser un negocio; tiene que ser un derecho", afirma España. Bajo esta premisa, incluso los planes de construcción de vivienda pública son considerados "una trampa" porque "alimentan la burbuja inmobiliaria y ponen más dinero en el bolsillo de los promotores".

"El modelo de ciudad es una estafa"

Esa enmienda a la totalidad se extiende al "modelo de ciudad" que se ha aplicado en Málaga durante las últimas décadas, que para los convocantes es "una estafa" "Todo en estas últimas décadas se ha hecho para convertir el centro de Málaga en un parque de atracciones turísticas que solo beneficia a unos pocos, mientras expulsa a su vecindad", critica España.

Los activistas de Málaga Para Vivir inciden en que ciudades turísticas, la crisis habitacional se agrava por las viviendas vacacionales. "En el entorno de la Plaza de la Merced, ocho de cada diez viviendas están destinadas a alquiler turístico. En la ciudad hay 34.466 personas están registradas como demandantes de vivienda, mientras que existen 7.496 alojamientos turísticos con 32.132 plazas disponibles. ¿Alguien cree que esto es sostenible?”, cuestiona Escobar. "El 5 de abril volvemos a salir a las calles para exigir el fin del negocio de la vivienda y de este modelo de ciudad. Málaga es para vivir, no para convertirla en un parque de atracciones”, concluyen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga Para Vivir convoca la tercera manifestación por la vivienda el 5 de abril