Tras dar a conocer el descubrimiento de restos romanos y musulmanes en el solar que dejó el derribo de los cines Astoria y Victoria, este periódico publicó el 11 de octubre de 2020 un reportaje sobre lo que podría ser una ruta para visitar los ... principales yacimientos arqueológicos del Centro de Málaga que tuviera como punto de partida la excavación de la plaza de la Merced. En los últimos años, numerosas iniciativas tanto públicas como privadas han puesto en valor hallazgos del pasado de la ciudad que, en muchos casos, pueden contemplarse en sótanos o bajo cristales. Más de un año después de aquello, la Gerencia Municipal de Urbanismo ha presentado este miércoles una página web que permite realizar un recorrido por 35 enclaves arqueológicos del corazón de la ciudad repartidos en tres rutas: la fenicia y púnica (4 localizaciones), la romana (8) y la musulmana (23).
Publicidad
La web, alojada dentro de la página de la Gerencia de Urbanismo, es 'rutasarqueologicas.malaga.eu' y en ella se ofrece una detallada descripción de cada uno de los enclaves, visitables en su gran mayoría desde la vía pública, o accediendo a comercios, hoteles y museos. No obstante, a algunos, como los correspondientes a los restos fenicios y romanos que aparecieron bajo una promoción de la calle Císter, todavía no es posible entrar.
Noticia Relacionada
El concejal de Ordenación del Territorio, Raúl López, ha explicado que esta iniciativa es una primera fase «para seguir implementando nuevas localizaciones en el futuro», como la casa romana encontrada bajo el edificio del Museo Carmen Thyssen, o los restos del Astoria. «Es una guía para poner en valor nuestro patrimonio cultural», ha destacado.
El Ayuntamiento ha concentrado los puntos de interés arqueológico siguiendo el trazado de la antigua muralla medieval de la ciudad por las calles Álamos, Carretería, pasillo de Santa Isabel y Atarazanas hasta llegar a la plaza de la Marina, la zona del Rectorado y la Alcazaba. Sobre un mapa que aparece en la web se puede ir pinchando cada uno de estos puntos para obtener información sobre los restos en cuestión, con imágenes y datos de los arqueólogos que los sacaron a la luz. Esta página web está adaptada para su uso en móviles y ofrece también un audio de cada punto.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.